Taylor Swift revela que tuvo "síndrome del impostor" mientras dirigía All Too Well: The Short Film
Este trastorno es más habitual de lo que parece, siete de cada 10 personas lo han sufrido alguna vez en su vida

La cantante estadounidense Taylor Swift reveló que tuvo el "síndrome del impostor" mientras dirigía All Too Well: The Short Film, durante una conversación con el cineasta Mike Mills.
Publicidad
La cantante de 32 años debutó All Too Well: The Short Film en el Festival de Cine de Tribeca en la ciudad de Nueva York, donde tuvo una conversación de panel con el director Mike Mills (a través de Variety).
"Siempre fui muy curiosa. Siempre estaba buscando, aprendiendo y tratando de absorber todo lo que podía. Comencé a editar y hacer cambios. Comenzó con la intromisión, y pasó de entrometerse en la edición a escribir los tratamientos para los videos musicales. Eso fue hace casi diez años", dice Swift. "Creo que tenía este síndrome del impostor en mi cabeza diciendo: 'No, no haces eso. Otras personas que fueron a la escuela para [dirigir] hacer eso", agregó.
La intérprete de "Blank Space" ya tiene en su experiencia un cortometraje y varios videos musicales, sin embargo, dice estar interesada en dirigir un largometraje.
Publicidad
“Sería fantástico escribir y dirigir un largometraje. No lo veo más grande en términos de escala. Me encantó hacer una película tan íntima con un equipo relativamente pequeño, solo un grupo realmente sólido de personas en las que confiaba”, dijo.
Publicidad
La cantante agregó que estar en el set como director fue "una experiencia tan satisfactoria", y que todo fue discutido usando palabras clave para que nadie descubriera lo que estaba haciendo.
"Soy realmente un agente secreto sobre las personas que no descubren lo que estamos haciendo". Todo fue discutido usando palabras clave. Soy tan raro", dijo
Si bien no ha dicho mucho sobre los orígenes de All Too Well: The Short Film, le dijo a la audiencia qué fue su inpiración para hacerlo.
"Quería hacer una película sobre una joven efervescente y curiosa que termina completamente fuera de sí", dijo Swift. '¿Sabes cuando estás caminando hacia el océano? Es muy divertido, la idea de salir tan lejos que tus pies no tocan el suelo. Pero puedes dejarte llevar”, dijo.
Síndrome del Impostor
El síndrome del impostor, a veces llamado síndrome del fraude, es un trastorno psicológico en el cual las personas exitosas son incapaces de asimilar sus logros.
Quienes tienen muchos logros y triunfos suelen sufrir, así que esta enfermedad no se compara con la baja autoestima o falta de confianza.
Este trastorno es más habitual de lo que parece, siete de cada 10 personas lo han sufrido alguna vez en su vida, aseguró la doctora Valerie Young a la BBC.
"Millones de mujeres y hombres en todo mundo, desde exitosos directivos de empresas, hasta brillantes estudiantes o actrices, como Kate Winslet, están secretamente preocupados por no ser tan capaces como todos creen", asegura Young.
Young asegura que hay dos niveles: uno que desaparece con el tiempo y la experiencia, y que se manifiesta cuando nos sentimos inseguros ante un nuevo reto o puesto de trabajo, y otro más grave, que empeora con el tiempo.
"Asumes que tu éxito es cuestión de suerte y nunca lo achacas a tu inteligencia sino a factores externos o al hecho de que hayas tenido que trabajar muy duro para lograrlo", explica.
abc
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Entretenimiento