¿Por qué Paris Hilton se presentó a declarar en un juicio ante el Capitolio?
En la adolescencia, Paris Hilton fue víctima de un abuso que no ha podido olvidar. Hoy en día, aboga por aquellos que podrían repetir su historia.

El pasado miércoles 26 de junio, Paris Hilton testificó en el Capitolio sobre la necesidad de fortalecer las medidas éticas para el Estado de Bienestar de Estados Unidos, en particular, sobre los estatutos que se encargan del cuidado y de la protección a los niños. Así, la socialité y empresaria, de 43 años de edad, habló frente al Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes; y citó su propia experiencia cuando fue hospedada en un centro de tratamiento residencial por problemas de disciplina.
Publicidad

Paris Hilton y su lucha, como víctima, para mejorar el bienestar infantil
En numerosas ocasiones, Paris Hilton ha contado que su rebeldía le trajo muchos problemas en la adolescencia. Sin embaro, cuando sus padres decidieron internarla en un centro de tratamiento residencial (una medida común en los años 90,) los abusos que vivió dentro la marcaron de por vida. Éste tipo de recintos han causado polémica debido a sus cuestionables prácticas de disciplina y cuidado; y ahora, la millonaria heredera de los hoteles Hilton, se ha involucrado directamente para exigir un mejor control de los protocolos actuales en Estados Unidos:
Estos programas prometen crecimiento, curación y apoyo; pero en cambio a mí, no me permitieron hablar, moverme libremente ni mirar por la ventana durante dos años (...) El personal me obligó a tomar medicamentos y abusó sexualmente de mí. Me inmovilizaron violentamente y me arrastraron por los pasillos, me desnudaron y me recluyeron en régimen de aislamiento (...) Pero no culpo a mis padres, ellos fueron completamente engañados, mentidos y manipulados por el sistema, jamás imaginaron el trato inhumano que yo recibiría (...) ¿Te imaginas la experiencia de los jóvenes que van a esos centros por orden del Estado y no tienen gente que los respalde?
En añadidura a sus declaraciones puntuales, Paris Hilton aseguró que el trato a los niños es criminal en el actual Estado de Bienestar. Y asegurando que es "una industria de 23 mil millones de dólares al año en Estados Unidos" los infantes han dejado de ser una prioridad humana solamente para convertirse en cifras. En la actualidad, el cuidado infantil a niveles públicos continúa enfrentando denunias por negligencias, y por eso, no es de extrañar que intervengan voces célebres que fueron víctimas.
Además de Paris Hilton, otra sobreviviente a los 'cuidados residenciales públicos' fue Drew Barrymore, quien en numerosas ocasiones ha reflexionado sobre su confinamiento solitario y sobre los diversos abusos del sistema; ello, mientras intentaba únicamente ser guiada en su propio proceso de crecimiento emocional. Desde este día, Paris se comprometió a seguir de cerca los avances urgentes en las políticas infantiles de Estados Unidos.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Paris hilton
Más noticias de Entretenimiento