Famoso actor de telenovelas fue DEPORTADO de EU por trabajar con visa americana de turista
Conoce quién es el actor que trabajó de manera ilegal en Estados Unidos y pagó más duras consecuencias con las autoridades

Uno de los actores más reconocidos en la televisión mexicana fue deportado de Estados Unidos después de que trabajó con visa americana de turista lo cual es ilegal, pues se necesita un tipo de visado especial para poder laborar en el país o bien, tener la famosa Green Card que te da la residencia permanente con la que puedes vivir y trabajar mientras tienes estancia en el país y lamentablemente a quien le sucedió esto fue a Carlos Bonavides.
Publicidad
El actor alcanzó la popularidad por su personaje de Huicho Domínguez en la telenovela "El premio Mayor" hace varias décadas, por lo que ahora ha seguido buscando trabajo en televisión así como en el cine y aunque las cosas no han sido muy fácil para él, decidió probar suerte en el país norteamericano donde abundan más oportunidades laborales.
Lamentablemente, la estrella cometió el error de viajar a dicho país de turista creyendo que de esta forma podría trabajar pero no fue así, ya que fue descubierto haciendo esta actividad que es ilegal para las autoridades estadounidenses, lo cual ocurrió en el año 2017 mientras él se encontraba en Houston, Texas.

Las consecuencias que sufrió Carlos Bonavides con migración
Bonavides se encontraba trabajando en el restaurante "El Cabrito" que es uno de los restaurantes más conocidos por los latinos, pero fue descubierto al estar trabajando de manera ilegal con este tipo de visa, además de que no contaba con el estatus migratorio que se pedía por lo que tuvo que ser deportado a México.
Publicidad
A pesar de ello, el medio Dallas News indicó que el actor había negado dichas acusaciones en su contra, pero más tarde admitió lo que había pasado con las autoridades migratorias de Estados Unidos y reconoció que estaba equivocado: "Nosotros nos tratamos de pasar de listos y quisimos pasar a trabajar con visa de turista”.
Publicidad

Además de estar trabajando de manera ilegal, ese no era el único problema que Carlos estaba enfrentando con migración, pues cabe destacar que su visa de trabajo había expirado, por lo que había optado por usar la de turista en lugar de buscar la renovación en las embajadas o consulados estadounidenses.
A parte de ser deportado, al actor también se le prohibió regresar al país vecino por un determinado tiempo, lo cual suele ser uno de los castigos más comunes y la duración de ello puede ser entre 3 hasta 10 años debido a que es considerado como uno de los actos más castigados dentro de lo que se exige en cuanto a leyes migratorias.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Carlos bonavides
Más noticias de Entretenimiento