El idioma es una barrera y también una oportunidad para la comunidad latina en Texas
La maestra en lingüística Jessica Morones habla sobre el uso de las lenguas en un entorno tan diverso

Cada vez son más los estudiantes latinos los que se inscriben a escuelas dentro de los Estados Unidos en diferentes niveles de educación, por lo que es importante conocer las barreras y dificultades que pueden enfrentar al tener que participar en clases en las que el idioma puede ser un problema para entender en su totalidad lo que se les está enseñando.
Publicidad
Es por ello que se consutló a Jessica Montes, especialista en lenguaje y comunicación de la Universidad Rice. De acuerdo con la educadora, muchas universidades del país cuentan con alumnos de ascendencia asiática, afroamericanos, y de ascendencia latina, por lo que se manejan muchos lenguajes e idiomas que pueden llegar a abrumar a cierto número de alumnos.

“Es difícil estar en la universidad en general porque el porcentaje de aceptación de la universidad es más o menos el 9 por ciento, que es un porcentaje de aceptación bastante bajo en comparación a otras universidades públicas o privadas. Pero la verdad es que los chicos dan batalla y se adaptan muy bien”, comentó Montes sobre los alumnos latinos e hispanos en las escuelas.
Sobre las carreras que estudian los alumnos hispanos, la educadora comenta que se enfocan en algún tipo de ingeniería, ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica, ingeniería civil, etc. Sobre el idioma, comenta que se imparte una clase que ayuda a los alumnos a poder hablar mejor un idioma español, si es que no es su primer idioma, con la intención de ayudarlos en el mercado.
Publicidad

“Los chicos saben hablar el idioma, saben comunicarse con sus padres, pero aquí nos vamos fuera del núcleo familiar o sea el uso del idioma para las profesiones. Te decía por ejemplo los que son ingenieros, el uso del idioma para hacer prácticas profesionales en el campo de la ingeniería o en la medicina o en el derecho. Y hablar términos por ejemplo en español específicos de esas carreras, de esas profesiones”, comenta Jessica.
Publicidad
En la Universidad Rice, en donde trabaja Jessica, comenta que hay alumnos de todo tipo de nacionalidades, por lo que se llegan a impartir diversos cursos para aprender el idioma que sea, con alumnos que van desde la adolescencia hasta adultos mayores.
“Hemos tenido estudiantes, hemos ofrecido nueve, diez, once lenguas y hemos tenido estudiantes que están inscritos en todas. Digo, no simultáneamente, pero que han pasado por todas las lenguas”, finalizó la especialista, comentando que los alumnos hispanos siempre buscan algo nuevo que aprender.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Mhoni Vidente revela sí Gerardo Ortiz irá a la cárcel

Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Texas
Más noticias de Migración