Operación Puente Menai: Así es el protocolo a seguir cuando el rey Carlos III muera
La enfermedad del rey Carlos III ha dejado abierta la posibilidad de que entre la Operación Puente Menai. Conoce los protocolos establecidos por la familia real británica

La familia real británica ha sufrido por problemas de salud de algunos miembros y ahora en el Reino Unido ha comenzado a preocupar las condiciones del rey Carlos III, quien en febrero de este año hizo público su diagnóstico de cáncer y tras someterse a tratamientos parecía que se recuperaba tras dejar los tratamientos, pero tras confirmarse su ausencia en la cumbre del clima COP29 sugiere problemas en su salud y ahora muchos especulan sobre lo que sucederá en caso de su posible fallecimiento y los pasos protocolarios. El plan para el funeral del monarca británico ha sido nombrado “Operación Puente Menai” (Operation Menai Bridge).
Publicidad
Desde el palacio de Buckingham no dieron más detalles sobre la ausencia del monarca, aunque su presencia depende del Consejo del Gobierno de Reino Unido, por lo tanto, la cancelación en su viaje podría tratarse por otros motivos. Hay que recordar que tras la muerte de Isabel II, se actualizó el acto protocolario en caso de la muerte del rey Carlos II. Aquí te diremos los detalles.

Pasos de la Operación Puente Menai
Notificación
Este plan comenzará al momento de la muerte del monarca, dónde se notificará a los primeros ministros de los países de la Commonwealth y se activará un sistema de comunicación específico entre ellos. Posteriormente, la BBC tendrá la primicia de todo lo que sucedió con el rey Carlos II para que informen inmediatamente al pueblo británico del fallecimiento
Publicidad
Periodo de luto y exposición de cuerpo
Publicidad
Tras darse a conocer el anuncio, el Reino Unido entraría en un período de luto nacional de 10 días. En esos días, las banderas ondearan a media asta, mientras que el cuerpo del rey será expuesto primero en Edimburgo y luego será trasladado a Londres. Además, en este lapso de tiempo se cancelarán todos los eventos públicos en el país como una señal de respeto.

Traslado del féretro y funeral
El ataúd del rey será trasladado desde el Palacio de Buckingham hasta la abadía de Westminster. En esos momentos se tocarán los himnos y la música por el propio rey Carlos II, quien decidió tener un funeral más discreto e íntimo, de acuerdo con medios británicos. Los expertos consideraron que esto refleja su enfoque sobrio y económico en su gestión.
Ascenso al trono
La muerte de Carlos II también dejaría vacante el trono, en este caso el sucesor ha sido definido y será el príncipe William, quien será anunciado inmediatamente como el nuevo rey del Reino Unido. El acto se llevará a cabo mediante una ceremonia oficial que incluye una proclamación pública y un consejo de sucesión, en el que se buscará reafirmar el compromiso del nuevo monarca con la corona y el pueblo británico.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Rey carlos ii
Más noticias de Entretenimiento