Director de "Yo, Robot" acusa de plagio a Elon Musk por diseño de sus nuevos androides
El dueño de Tesla presentó unos modelos bastante parecidos a los de la cinta futurista del 2004

Yo, Robot, una de las cintas futuristas de principios de los 2000es mostraba un futuro en donde los robots se habían convertido en parte indispensable en el día a día de las personas, ayudando a sus dueños con diversas tareas dentro y fuera del hogar. 20 años después, Elon Musk parece haber tomado inspiración para los nuevos androides que ha dado a conocer al público, pero tal vez la inspiración en la película fue más allá.
Publicidad
La semana pasada, Elon Musk presentó un adelanto de sus nuevos prototipos de robots, llamados Optimus, creados para realizar varias tareas que ayuden a los seres humanos, además de poder entablar conversaciones y llevar a cabo trabajos manuales. Las similitudes con la cinta de Yo, Robot no pasaron desapercibidas por los internautas, ni por el propio director de la cinta.
Y es que las similitudes entre los modelos no pasaron desapercibidas por Alex Proyas, director de la película, quien a través de una queja pública en las redes sociales acusó a Musk de tomar inspiración en sus modelos. “Hola Elon, ¿puedo recuperar mis diseños, por favor?”, comentó el cinesta en X, plataforma que curiosamente pertenece también al empresario y dueño de Tesla.
La reacción de los usuarios tampoco se hizo esperar, con muchos dándole la razón a Proyas, y otros tantos diciendo que los propios diseños de Yo, Robot tomaron inspiración de otras películas, como puede ser el caso de Metrópolis (1927), dirigida por Fritz Lang. Pero esa no fue la única comparación, pues otros tantos recordaron al director que los autos que salen en su película tienen un parecido con la locomotora Duchess of Montrose de 1920 y el Duesenberg Coupe de 1939, un automóvil de lujo.
Publicidad
Una de las críticas que ha enfrentado Elon Musk en los últimos días es que la supuesta autonomía con la que cuentan sus robots no es totalmente cierta, pues algunos asistentes a su evento afiman que los androides no operaban de forma totalmente autónoma, sino que estaban manejados por control remoto en ciertas partes del evento de la semana pasada.
Publicidad
Durante dicho evento, el dueño de la red social X mostró un video en donde decía que este robot: “Puede ser un profesor, cuidar de tus hijos, pasear a tu perro, cortar el césped, hacer la compra, ser tu amigo o servirte bebidas. Hará lo que se te ocurra”, algo que ahora ha causado sospechas; el precio de estos androides sería de 20.000 y 30.000 dólares, pero la producción de los mismos no estaría comenzando sino hasta el 2027.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Elon musk
Más noticias de Entretenimiento