¿Gabriel Soto dará pensión a Irina Baeva? La ley mexicana respalda el 'tiempo perdido'
No todo está perdido para la afligida Irina Baeva. Según una abogada, la actriz rusa podría demandar a Gabriel Soto para obtener una compensación monetaria.

La separación entre Gabriel Soto e Irina Baeva ha resultado muy doloros para ella. En particular, gracias a la entrevista exclusiva que la actriz rusa otorgó a la revista '¡HOLA!,' los lectores pudieron enterarse de que Irina todavía ama a Gabriel, y que de hecho, la idea de ruptura vino de él sin que ella estuviera convencida. Por lo mismo, algunos internautas han destacado que, si lo quisiese, Baeva podría "vengarse" del actor al exigirle una pensión por concepto de los cinco años que vivió con él. Pero, ¿cómo sería esto posible? A continuación, te contamos los detalles.
Publicidad

¿Irina Baeva podría demandar a Gabriel Soto por hacerla 'perder el tiempo'?
Antes de la dramática ruptura de Irina Baeva y Gabriel Soto, trascendió que ambos actores estaban comprometidos para casarse, y que de hecho, tuvieron una especie de "ceremonia simbólica" para manifestar sus votos. Y si bien ésta unión no se hizo bajo los términos civiles adecuados, la ley mexicana respalda a Irina si ella quisiese una 'pensión,' ya que los cinco años que vivió en pareja con el actor, bastarían como prueba sólida de su 'sociedad.'
Lo anterior, fue reafirmado por la "abogada de la farándula" Marcela Torres, quien dijo a varios medios de comunicación que la unión de Irina Baeva y Gabriel Soto, aunque no era propiamente un matrimonio, sí había generado obligaciones. Y es que hace unos años, el Congreso de México reformó el Código Civil para beneficiar a aquellos que vivían en concubinato, incluso si no había hijos de por medio. Así, en caso de separación, se establece una compensación de hasta el 50% de los bienes adquiridos durante el tiempo en el que los involucrados estuvieron juntos:
«No importa si lo niega Gabriel, él creó derechos y obligaciones con Irina. A esto se le llama 'concubinato,' y funciona a partir de que se cumplen dos años juntos; aún sin haber procreado hijos. El haber vivido con ella es suficiente, y recordemos que llevaban viviendo cinco años juntos, entonces tienen obligaciones (...) Si al momento del rompimiento de pareja, Irina queda con un desequilibrio económico, quizás no pueda pedirte pensión alimenticia en sí, pero sí puede pedirte una compensación económica de los bienes que hayan hecho por esos cinco años.»
Desde luego, aunque aún no son claros los términos económicos en los que quedaron Gabriel Soto e Irina Baeva, podría decirse que la ley mexicana sí respalda a los concubinos que quedan en condiciones "desiguales," y popularmente, a ésto se le llama 'demanda por perdida de tiempo.' Eso sí, en cuestión de bienes, la ley establece que se exceptúan aquellos que se adquirieron por sucesión y donación.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Entretenimiento