Heraldo USA > entretenimiento

Reviven entrevista de Salma Hayek confesando que sufrió discriminación en EEUU por ser mexicana

Aprovechando las deportaciones masivas que están sucediendo en el país

Reviven entrevista de Salma Hayek confesando que sufrió discriminación en EEUU por ser mexicana
Entrevista se vuelve viral en redes sociales (Instagram @salmahayek)

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Con las redadas presentándose en escuelas y centros religiosos para continuar con las labores de deportaciones masivas por parte del presidente Donald Trump, muchas personas han sido detenidas en iglesias y lugares aledaños. Según indicó un portavoz del Departamento de Seguridad, esta nueva manera de llevar a cabo las redadas da más poder a las autoridades y permite que el trabajo se lleve a cabo de manera más eficaz.

Publicidad

Con los temas de redadas y deportaciones a los migrantes, las estrellas hispanas que se han hecho un nombre dentro de la industria del entretenimiento de los Estados Unidos se han manifestado al respecto, como ha sido el caso de Salma Hayek, que a través de una entrevista dio a conocer la discriminación que sufrió cuando llegó al país.

A través de una entrevista realizada hace varios años atrás, la mexicana comentó que una persona pateó su asiento en una sala de cine, pidiendo que se regresara a su país, pues no tenía más derechos que los estadunidenses para ocupar un asiento mejor que el de ella.

“Recuerdo una vez ir a ver una película y alguien patea en mi silla diciendo: “Mexicana, no te sientes enfrente de mí, regrésate a tu país“, comentó Hayek durante una entrevista realiazada en noviembre del 2021 cuando recibió su estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood.

Esa no fue la única ocasión en la que sufrió el acoso de otra persona en Estados Unidos, pues como contó en dicha entrevista que ha vuelto a ser viral a través de Tiktok, sufrió un trato parecido cuando compraba un café. “No me voy a parar en la fila atrás de una mexicana”, le dijeron en una fila, además de que le habían recomendado regresar a su país a continuar haciendo telenovelas, Tú nunca vas a encontrar trabajo aquí”, le dijeron.

Publicidad

La mexicana dejó de lado los comentarios y continúo con su carrera en los Estados Unidos, volviéndose uno de los nombres importantes dentro de la industria, y que con el paso del tiempo le brindó la oportunidad de hacerse con una estrella en el Paseo de la Fama y compartiendo espacio con grandes nombres como Michael Jackson o Marilyn Monroe.

Publicidad

La importancia de los latinos en la industria del entretenimiento se ha acrecentado con el tiempo, con nombres como, Luis Miguel, Guillermo del Toor, Eugenio Derbez, Sofía Vergara, Selena Quintanilla, Thalía, Juan Gabriel, Ricky Martin, Marco Antonio Solís, Alejandro Fernández, Maná, y Los Tigres del Norte contando con una de ellas.

"Hollywood se ha dado cuenta del valor que tenemos como fuerza global con toda las producciones que se están haciendo en México, España, Argentina y en muchos países latinos, que ahora se pueden ver en todo el mundo y se ha generado muchísimo trabajo. No nada más porque se han abierto puertas en la industria, sino, más allá de eso, se han metido a nuestros países a hacer colaboraciones que han fortalecido al cine local“, comentó en una entrevista con Glamour sobre la importancia de la hispanidad en el cine.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author

Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad