¿De qué MURIÓ hoy, lunes 17 de febrero Francisca Viveros Barradas, Paquita la del Barrio?
Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, falleció este lunes 17 de febrero de 2025 a los 77 años de edad debido a complicaciones de salud

Este lunes 17 de febrero de 2024, el mundo de la música ranchera se tiñó de luto tras el fallecimiento de Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, a los 77 años de edad. La noticia fue confirmada a través de la cuenta oficial de Instagram de la cantante, donde su equipo emitió un comunicado expresando el profundo dolor que embarga a su familia y seguidores.
Publicidad
“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el... la conocimos y disfrutamos de... respeto en este momento tan difícil. Descansa en paz, tu música y legado vivirán siempre en nuestros corazones.”
Paquita la del Barrio, conocida por su estilo inconfundible y sus canciones cargadas de desamor, decepción y empoderamiento femenino, dejó una marca imborrable en la industria musical y en la cultura popular. Su partida deja un vacío en el corazón de sus fanáticos, quienes a lo largo de los años la convirtieron en un ícono del género ranchero.
¿Por qué Paquita la del Barrio es tan famosa en México?
Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Francisca Viveros Barradas tuvo una infancia difícil. Rodeada de carencias y pocas oportunidades, solo pudo cursar la educación primaria. Sin embargo, su talento y determinación la llevaron a forjar una carrera única en la música.
A los 16 años comenzó a trabajar en el Registro Civil de Alto Lucero, donde conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo Martínez, un hombre 28 años mayor que ella. Juntos tuvieron dos hijos, pero su relación terminó cuando Paquita descubrió que él tenía otra familia. Este episodio marcó su vida y sirvió de inspiración para muchas de sus canciones.
Publicidad
Su amor por la música la llevó a la Ciudad de México, donde, junto a su hermana Viola, formó el dueto Las Golondrinas, presentándose en restaurantes. Sin embargo, el dueto se disolvió cuando Viola recibió una oferta como solista. Fue entonces cuando Paquita la del Barrio conoció a su segundo esposo, Alfonso Martínez. En 1977, esperaba gemelos, pero ambos fallecieron, sumiéndola en un profundo dolor. Pese a la tragedia, la pareja inauguró “Casa Paquita”, un restaurante-bar en la colonia Guerrero donde ella se presentaba con éxito.
Publicidad
En 1984, Paquita grabó su primer disco El barrio de los faroles, lo que marcó el inicio de una carrera en ascenso. Su música, cargada de letras de desamor y denuncia contra la violencia hacia las mujeres, la convirtió en un símbolo de empoderamiento femenino. Clásicos como Rata de dos patas, Cheque en blanco y Tres veces te engañé la catapultaron a la fama.
Paquita la del Barrio compartió escenario con grandes exponentes de la música mexicana, como Vicente Fernández, Juan Gabriel, La Sonora Santanera, Ana Bárbara y Natalia Jiménez. A lo largo de su trayectoria, recibió tres nominaciones al Grammy Latino y llevó su música a diversos países de Latinoamérica y Europa.
Su vida no estuvo exenta de controversias. En 2006, fue detenida por presunta defraudación fiscal, aunque logró llevar su proceso en libertad tras pagar una fianza. En 2021, incursionó en la política al postularse como candidata del Partido Movimiento Ciudadano para diputada local en Misantla, Veracruz, aunque sin éxito.ç
Frases icónica de Paquita la del Barrio
- “Rata de dos patas, te estoy hablando a ti...” - Rata de dos patas
- “Todavía huele a talco el pañal...” - Romeo y su nieta
- “Gracias por acordarte de mi madre...” - Me saludas a la tuya
- “Tal vez yo ya no sea la joven que tú quieres...” - Viejo rabo verde
- “Dices que me quieres y que me perdonas...” - Tres veces te engañé
- “Yo tan mal acostumbrada a cenas tan suculentas...” - Taco placero
- “Farsante, descarado, sinvergüenza...” - Eres un farsante
Una defensora de las personas migrantes
Paquita la del Barrio también se pronunció en diversas ocasiones en defensa de los migrantes mexicanos en Estados Unidos. En 2020, se sumó a la campaña #YaEstuvo junto a artistas como Alejandro Fernández y Maná, llamando a votar contra el “discurso de odio” del expresidente Donald Trump.
En sus últimos años, la salud de Paquita se vio mermada. Diversas complicaciones la llevaron a alejarse de los palenques y escenarios que la vieron brillar. Aunque nunca anunció un retiro definitivo, sus presentaciones se volvieron esporádicas debido a sus problemas de movilidad y hospitalizaciones.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Entretenimiento