¿Cómo afecta a Hollywood los aranceles impuestos a China por parte de EEUU?
La taquilla del país asiático se ha vuelto indispensable para las ganancias de la industria

Estados Unidos impuso una tarifa arancelaria del 125 por ciento a China después de que el país asiático contestara con sus propios impuestos al país gobernado por Donald Trump. Esta guerra comercial ha traído problemas en los mercados y un industria que también se podría ver afectada por todo esto es el cine.
Publicidad
Y es que como represalia, China se ha planteado el restringir los estrenos de películas de Hollywood en su país, algo que afectaría de manera importante a la taquilla de las producciones estadounidenses, pues el país asiático es la segunda taquilla más grande del mundo e incluso parte importante para que los grandes estrenos lleguen a ser considerados un éxito.
El gobieno chino ya advirtió que, en caso de que estas imposiciones no se retiren, como medida se plantea reducir o incluso prohibir la importación de películas estadounidenses, así lo dio a conocer Liu Hong, editor senior de la agencia estatal de noticias Xinhua, y Ren Yi, un influyente comentarista político y nieto de Ren Zhongyi, exjefe del Partido Comunista, en declaraciones retomadas por el Hollywood Reporter.
Actualmente, China está comprometida a estrenar 34 películas extranjeras al año, en donde el 25 por ciento de las ganancias van para los estudios. Esta medida ha hecho que la taquilla local deje de depender tanto de las producciones estadounidenses y de otros países; el caso más reciente es el estreno de Ne Zha 2, que recaudó más de 2 mil 110 millones solamente en el mercado local y sin necesidad de un estreno internacional.
Publicidad

De acuerdo con el medio Variety, China se ha convertido en parte esencial para el éxito de las películas de Hollywood, razón por la que grandes producciones estadounidenses como Misión: Imposible 8 y Superman, que se estrenan próximamente en este año, ponen mucha de su fe en el país asiático y la taquilla que brinda.
Publicidad
Esto contrasta con lo que se vive actualmente en los cines de los Estados Unidos, en donde las bajas asistencias han marcado fracasos rotundos en cintas que se esperan recaudaran mucho más en la taquilla, como ha sido el caso de Blancanieves de Disney hasta Mickey 17 de Warner Bros, que nohan podido recuperar lo invertido. Estos niveles de caída se han registrado desde que se presentó la pandemia por Covid 19 en el 2020, unca crisis de la cual no se ha podido recuperar aun al 100 por ciento la industria cinematográfica.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de China
Más noticias de Entretenimiento