Soldados africanos son entrenados por Estados Unidos para combatir el terrorismo
El gobierno de EU ya ha estado reclutando personas de más de 30 países y este es el caso del continente africano.
Los tiempos que se están viviendo a nivel mundial no han sido nada fáciles para nadie, por lo que el gobierno de EU ha comenzado la reclutación de por lo menos mil 300 personas de 30 países del continente africano a los que ha comenzado a capacitar.
Publicidad
Año con año, el ejército de Estados Unidos conduce una serie de ejercicios militares, esto con el objetivo de entrenar a un selecto grupo de soldados africanos en tácticas antiterroristas.
De acuerdo con el Comando Estadounidense en África, el objetivo principal es fortalecer las capacidades para contrarrestar a las organizaciones extremistas violentas e impulsar la colaboración interestatal para proporcionar seguridad a su población.
A esto también se suman los conflictos bélicos que se han presentado en el este del continente Europeo, principalmente entre Rusia y Ucrania, siendo EU uno de los grandes aliados de esta última nación.
Publicidad
El territorio liderado por Joe Biden se ha encargado de ayudar a la nación de Volodimir Zelenski tanto económicamente como con armamento, algo que no ha agradado en nada a Vladimir Putin.
Publicidad
¿Cómo es el entrenamiento de los africanos?
A través de las redes sociales se ha comenzado a viralizar un clip en donde se ve perfectamente a la nueva generación haciendo ejercicios dignos del ejército estadounidense.
En el continente africano iniciaron los entrenamientos el pasado 1 de marzo, mismos que van a concluir hasta el próximo 15 de marzo, mismos que se celebran en Ghana y Costa de Marfil.
De acuerdo con lo que se dio a conocer es que en la convocatoria de este año se cuenta con una participación de cerca de mil 300 efectivos de por lo menos 30 naciones del territorio africano.
Cabe mencionar que el entrenamiento militar Flintlock 2023 se da en medio de un creciente sentimiento antifrancés en la región de África Occidental, y en un momento en el que países como Malí y Burkina Faso han comenzado a acercarse a Rusia.
Hasta el momento no se ha dado a conocer si este selecto grupo formará parte de la primera línea en el conflicto entre Rusia y Ucrania, pues por lo que no se sabe cuál va a ser su fin de este grupo.
GBR.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Eu
Más noticias de Estados unidos
Últimas Noticias
Canadá ofrece 3 atractivas VACANTES para latinos sin estudios; sueldo de hasta 20 dólares por hora
Por Agencias
En Miami lanzan vacantes para personas que tengan la preparatoria; ofrecen sueldo de 24 dólares por hora
Por Jonathan Almazán
Tragedia en el Juego del Calamar; actor de la serie MUERE 3 meses después de ser diagnosticado con cáncer
Por Jonathan Almazán
Donald Trump dispuesto a apoyar a Ucrania a cambio de que entreguen tierras valiosas a EEUU
Por Agencias
Gerber retira palitos dentivos en EEUU por riesgo de asfixia a bebés
Por Agencias
Gastrolab MX
5 Alimentos ricos en magnesio que deberías agregar a tu dieta para tener un sueño placentero
Por Gastrolab México
¿Cuándo cae el Miércoles de Ceniza en 2025 y por qué no se come carne?
Por Gastrolab México
Estas son las frutas y verduras de temporada que saldrán más baratas en febrero
Por Gastrolab México
Aprende a identificar cuando tu aceite de COCO está caducado con estos tips
Por Gastrolab México
¿El huevo salió con manchas negras? Descubre a qué se debe y si es seguro utilizarlo
Por Gastrolab México