Estudio revela que Estados Unidos será el segundo país con más personas que hablen español en 2060
Actualmente, los hispanos en Estados Unidos son casi el 19 por ciento de la población.

A unos horas de que se celebre el Día del Idioma Español, se da a conocer que en 2060 Estados Unidos será el segundo país con más personas que hablen español, de acuerdo con un estudio divulgado por el Hispanic Council; el informe señaló que actualmente, los hispanohablantes en la Unión Americana representan el 19 por ciento de la población, por lo que se estima que esta cifra crezca en los próximos 40 años.
Publicidad
Al darse a conocer esta información, el Hispanic Council señaló que después de casi cinco siglos y medio de la llegada de Juan Ponce de León a lo que hoy es Florida, Estados Unidos se convertirá en el segundo país con más hispanohablantes. El cambio llega en un momento en el que hay un auge de latinos en dicha nación.
El primer puesto de personas que hablan español en el mundo lo tiene México y le seguiría en 2060 Estados Unidos. Recordemos en el país que gobierna Joe Biden también hay otros idiomas que ocupan un lugar importante porque es bastante la gente que se comunica con él: el chino, el francés, el tagalo y el vietnamita son los que más se ocupan.

EU será el segundo país en el que más personas hablen español en 2060, afirma estudio
De acuerdo con el estudio, las personas que hablan español en Estados Unidos son casi el 19 por ciento de la población y, para 2060, aumentará a 27.5 por ciento. Hoy en día, 57 millones de personas hablan dicho idioma en la Unión Americana debido a la multiculturalidad presente. "En menos de cuatro décadas Estados Unidos será el segundo país del mundo con mayor número de hispanohablantes, tan sólo por detrás de México", señaló el Hispanic Council, con sede en Madrid.
Publicidad

Agregó: "la comunidad hispana no es homogénea, como tampoco lo es su relación con el español (...) el inglés es el idioma más extendido en todo el territorio estadounidense". No obstante, siete de cada diez hispanos utiliza el español para comunicarse en el entorno familiar, lo cual "demuestra que el español es una lengua viva".
De igual forma, el Hispanic Council informó que en Estados Unidos hay 624 medios de comunicación en español activos y el 91 por ciento de las escuelas secundarias ofrece clases en dicho idioma. El estudio también señala que el 26 por ciento del total de las personas que hablan español en Estados Unidos se encuentra en California.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad