Biden "blinda" frontera con México; enviará 1,500 soldados por crisis migratoria
El gobierno de Estados Unidos está tomando ciertas medidas a tres años del comienzo de la pandemia que se llevarán a cabo el próximo 11 de mayo.

El presidente Joe Biden informó que ya no se necesitará la vacuna contra el Covid-19 para entrar a EU, está será una medida definitiva, pues, consideran que el Covid-19 ha dejado de ser tan letal y peligroso como lo fue en un principio.
Publicidad
Otra de las medidas que tomará el país lidereado por Biden será el desplegar su fuerza militar, pues, Joe Biden enviará un total de mil 500 soldados hacía su frontera sur para evitar la entrada de migrantes. Durante la pandemia por Covid-19, EU aprovechó las medidas restrictivas que se impusieron para negar el acceso decenas de miles de migrantes.
Los soldados no llevarán a cabo trabajos de aplicación de ley. Los 1,500 soldados apoyarán en actividades administrativas como en la entrada de datos y apoyo de almacén, para no obstaculizar el trabajo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos.
Se estima que los soldados mantengan su puesto durante 90 días, sin embargo, el plazo se extenderá si se requiere. Esta solicitud aun no ha sido aprobada, por lo cual no dieron más detalles de dicha operación.
Publicidad
México también ha tomado medidas
El gobierno de México ha mandado sus fuerzas de la Guardia Nacional para acompañar y vigilar la entrada de la nueva caravana migratoria, pues, se calcula que está conformada por 3 mil 500 migrantes que salieron del sur del país camino hacia el centro de este.
México sigue con su política de puertas abiertas, según Adán Augusto López, secretario de gobernación. Buscan el libre tránsito por el territorio y que los migrantes estén atendidos en servicios de salud y alimenticios.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Inmigración estados unidos
Más noticias de Estados unidos