Revelan las ciudades más accesibles y amigables para inmigrantes en Estados Unidos | LISTA
Vivir en Estados Unidos no es una experiencia unificada. Dependiendo mucho de la calidad de vida y de la recepción de inmigrantes, la lista de mejores ciudades está en constante debate.

Todos los migrantes en Estados Unidos viven una “montaña rusa” de emociones cada día; ya que en general, la mayoría está lejos de sus seres queridos y de la cultura que percibieron en su infancia. Sin embargo, al vivir en suelo estadounidense, las experiencias se diversifican en el mismo grado en que hay ciudades más agradables que otras. En un reciente estudio de la consultora Niche, las estadísticas colocan a Indiana como un estado que guarda muchos lugares ideales para migrantes.
Publicidad

¿Cuáles son las ciudades más amigables con inmigrantes en EE.UU?
De entre las variables que se tomaron en cuenta para este estudio en Estados Unidos, se priorizaron aquellas que, según estándares internacionales, se anclan a una buena calidad de vida. Destacan por supueso, la amplitud de la oferta laboral, los niveles de seguridad, el acceso a la educación, a la vivienda digna, y a la salud pública. Por tanto, bajo ese esquema, Indianapolis guarda al menos tres ciudades que permiten a los migrantes llevar una vida plena tras haber dejado su nación de origen:

Indianápolis
Justo al centro de Estados Unidos, Indianápolis destaca en este ranking como una de las ciudades en donde los alquileres para la renta rondan los 900 dólares, es decir, muy por debajo de la media nacional (1,200 dólares). También en esta ciudad resulta más barato comprar una casa debido a que sus valores pueden llegar a la mitad del promedio nacional. Aunque se aclara que los salarios también suelen ser más bajos aquí, el balance costo-beneficio es muy razonable
Fort Wayne
La segunda ciudad más poblada del estado, después de Indianápolis, es Fort Wayne (también conocida como “La Ciudad de las Iglesias.) Aquí viven unas 264,000 personas, mismas que también gozan de alquileres baratos en un ambiente suburbano que les ofrece gran diversidad en cafeterías, parques, y hasta escuelas. Gracias a éstas mismas amenidades, es que a los migrantes no se les dificulta encontrar trabajo en el sector de servicios.
Publicidad
South Bend
Con apenas 116,000 habitantes y un ambiente típicamente suburbano, esta ciudad tiene muchos espacios verdes, escuelas y univerisades. Según las estadísticas, la mayor parte de sus lugareños son dueños de su propio hogar (algo que es inusual incluso a nivel global hoy en día.) El empleo en la industria automotriz también es abundante para los migrantes, todo debido a que aquí se encuentra la planta principal de la automotriz Toyota.

Otras ciudades amigables para migrantes fuera de Indianapolis
El estudio de Niche también incorpora al cercano estado de Ohio con las ciudades de Dayton, Toledo y Akron; mismas que resultan accesibles para los migrantes en cuestión de vivienda y de empleo. Por otro lado, le siguen Brownsville y Wichita Falls en el estado de Texas; las cuales son ampliamente populares por alojar a cientos de familias latinas que se encargan de preservar la cultura y de solidarisarse con sus compatriotas.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Indianapolis
Más noticias de Estados unidos