Elecciones 2024: ¿Qué candidato a la presidencia de México prefieren los mexicanos que viven en EU?
De acuerdo con un estudio realizado por dos prestigiosas universidades de la Unión Americana, la comunidad mexicana que reside en Estados Unidos ha manifestado su preferencia electoral para las elecciones de México en 2024

Desde hace algunos años, los mexicanos que viven en el extranjero tienen la posibilidad de emitir su voto para decidir quién será el próximo mandatario del país, debido a la relevancia de estas elecciones, el Centro de Estudios Mexicanos de la Universidad de Texas en Arlington, así como la Universidad de Nebraska se dieron a la tarea de realizar un estudio basado en un sondeo realizado a la población mexicana que reside en Estados Unidos con la intención de conocer sus preferencias electorales para los comicios de 2024.
Publicidad
Esta encuesta se llevó a cabo entre el 5 y el 19 de abril en una muestra de 600 personas entrevistadas. De acuerdo con los resultados de este estudio formal, la preferencia electoral de la población mexicana establecida en esas zonas del país considera que su voto favorecerá a la candidata del partido Movimiento de Regeneración nacional, la doctora, Claudia Sheinbaum Pardo por encima de la candidata de la coalición PRI, PAN Y PRD, Xochitl Gálvez.
De acuerdo con el estudio elaborado por ambas universidades, los temas que generan más preocupación entre los votantes son; la violencia entre los cárteles y pandillas (47%), la corrupción en el gobierno (30%) y la delincuencia e inseguridad (29%). Otro dato interesante que arrojó esta investigación realizada por ambas casas de estudios es que el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, goza de un alto porcentaje de aprobación de acuerdo a los resultados de su administración.

También en México se han realizado estudios formales para conocer las tendencias en la preferencia electoral
Por otro lado, el Grupo de Economistas Asociados (GEA) e Investigaciones Sociales Aplicadas (ISA) llevaron a cabo otro estudio, los resultados del mismo fueron publicados recientemente y dejaron en claro la preferencia de la población mexicana por la candidata de MORENA, que de acuerdo con los resultados de su estudio cuenta con el 49% de aprobación, la candidata Xochitl Gálvez registró 34% de preferencia, mientras que Jorge Álvarez Máynez recabó el 6% de intención de voto.

La próxima elección presidencial en México se llevará a cabo el 2 de junio y es considerada como una de las más importantes de la historia del país. En esta ocasión no solo se elegirá al próximo presidente de la república, hay 20,700 cargos públicos en juego como la totalidad del congreso federal y 9 gobiernos estatales. Sin duda la emisión del voto de los mexicanos que residen actualmente en Estados Unidos marcará la diferencia en el próximo proceso electoral.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Elecciones méxico
Más noticias de Estados unidos