Advierten de APAGONES en estos lugares de Estados Unidos por altas temperaturas
Conoce cuáles son las razones principales por las que se están presentando cortes eléctricos y cuáles son los estados más afectados

Los apagones eléctricos cada vez se están volviendo más comunes en Estados Unidos debido a las altas temperaturas y a todo el cambio climático que estamos viviendo por lo que se está convirtiendo en una de las razones por las que la infraestructura energética se esté viendo afectada y sea uno de los efectos por las que se estén dando los cortes de energía esto de acuerdo a Climate Central.
Publicidad
Los análisis de datos de Climate Central que van desde el 2000 hasta el 2023 indican que las personas afectadas por estos apagones son un promedio de 50 mil clientes u hogares, además de que el 80 por ciento está relacionado al clima extremo que va en aumento.
Y es que si algo destaca es que la red eléctrica estadounidense no está construida para aguantar estos climas extremos, debido a que la electricidad se transmite por medio de los transformadores que se encuentran en el suelo, además de los cables y los postes, los cuales están expuestos al calor.

Las altas temperaturas no son el único problema para esto, sino también otro tipo de condiciones como las nevadas, tormentas eléctricas, inundaciones y fuertes vientos, lo cual termina afectando a millones de personas durante todo el año, ya que esto también tiene repercusión en otras cosas como acceso al agua y alimentos.
Publicidad
Estados más afectados por cortes de energía
Es importante destacar que la mayoría de los apagones debido al clima fueron ocasionados por condiciones climáticas severas en un 58%, mientras que las tormentas invernales fueron en un 23% y los ciclones tropicales, en donde se incluyen huracanes, en un 14%.
Publicidad
Algunos de los estados que se han visto más afectados durante este siglo han sido: Texas, Michigan, California, Carolina del Norte, Nueva York y Ohio, es decir, las zonas con más cortes eléctricos son el sureste, el sur, el noreste y el valle de Ohio que es donde más se experimenta.
En las últimas horas se ha vivido uno fuerte apagón en el estado de Texas ocasionados por las fuertes lluvias tornados y los vientos que también dejaron afectaciones importantes en construcciones como casas, edificios y carretera, por lo que se prevé que el suministro eléctrico se vea afectado hasta por varias semanas.

Cabe destacar que esta fuerte tormenta eléctrica que afectó a casi un millón de hogares, mientras que las temperaturas alcanzaron los 90 grados Fahrenheit, por lo que es importante mantenerse hidratado, asegurarse de que los alimentos estén en buenas condiciones, cargar baterías y poner atención a los generadores.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Clima estados unidos
Más noticias de Estados unidos