Casa Guerrero, un espacio de ayuda para toda la comunidad migrante en Los Ángeles
Lo que nació como un 'proyecto familiar' para ayudar a unos cuantos conocidos, pronto se transformó en un centro comunitario que hizo la diferencia para miles de migrantes latinos en Estados Unidos

En una edición más de la sección 'Palitos y Bolitas,' y bajo la conducción del periodista Carlos Allende, 'Heraldo USA' entrevistó a la mexicana Adela Pérez, un alto perfil residente de la ciudad de Los Ángeles que se enfoca, primordialmente, en ayudar a los compatriotas mexicanos que más lo necesitan.
Publicidad
A través de la fundación de Casa Guerrero en el año 2009, Adela (su directora general) ha sido la responsable de dar una mano amiga no sólo a los connacionales que llegan desde México, sino a cualquier migrante que requiera de apoyo y orientación.

Casa Guerrero: un proyecto 'casero' que transformó miles de vidas latinas en EU
Tras su fundación en el año 2009, Casa Guerrero se convirtió en una organización 'non-profit' (sin fines de lucro) en el 2011. Y aunque Adela aseguró a Carlos Allende que su proyecto nació como una 'iniciativa pequeña' para ayudar a otros guerrerenses como ella; poco a poco notó la necesidad de ayuda por parte de otros mexicanos y latinos en Los Ángeles.
Por ello, Pérez y su familia, se propusieron a dar seguimiento a toda la comunidad latina; sin importar su origen, su etnia, su religión, su estatus migratorio o su género.
Publicidad
Con el tiempo, Casa Guerrero se ganó el reconocimiento del Consulado Mexicano de Los Ángeles, y mediante el curso 'Eco,' Adela Pérez y sus colaboradores difundieron todos los servicios del consulado en su centro comunitario.
Publicidad
En este sentido, Adela enalteció la labor de dicha oficina, ya que no sólo ayuda a los migrantes mexicanos con sus trámites de pasaporte o identificaciones propias del país de origen; sino que también, les orienta para que regularicen su situación migratoria en Estados Unidos, haciéndolos conscientes de los derechos y beneficios que esto conlleva.

Al charlar más detalladamente con Carlos Allende sobre los servicios específicos de Casa Guerrero en Los Ángeles, Adela Pérez destacó la importancia de la alfabetización entre los migrantes mexicanos y latinos en general. Debido a que muchos llegan a los Estados Unidos sin saber leer ni escribir, la casa comunitaria de Adela y su familia, puede representar una gran diferencia para el futuro de sus compatriotas:
En Casa Guerrero, nuestro principal enfoque es la educación básica. Y aunque tomamos inspiración del sistema educativo aquí en Estados Unidos, tenemos un convenio con el INEA México para proveer de material didáctico diseñado para adultos. Es aquí cuando también viene gente de Guatemala, de El Salvador o de Honduras; y dicen 'gracias, México' por enseñarme a leer y a escribir. Aquí nos comprometemos a guiarlos incluso para obtener un grado equivalente a la preparatoria, y, ¿por qué no,? para que también estudien en un 'college' o sigan su preparación si así lo desean.

Concluyendo la plática, Carlos Allende reconoce la labor de personas como Adela, quien demostró, mediante la creación de Casa Guerrero, que incluso una iniciativa pequeña puede hacer la diferencia en materia educativa y migratoria. Hoy por hoy, cualquier migrante que se acerque a este recinto comunitario, puede recibir la orientación que necesite; y lo que es más importante: se siente respaldado por sus iguales desde el comienzo.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Mexicanos
Más noticias de Estados unidos