Polvo del Sahara: Trayectoria de la arena por Estados Unidos desde HOY 25 de junio
Este fenómeno ayudará a disminuir la formación de los huracanes y a que disminuyan las bajas temperaturas

Hace unas semanas, especialistas en meteorología informaron sobre una nube de polvo que se estaba creando en el Sahara, la cual llegaría hasta el continente americano durante el inicio del verano. La trayectoria de la arena llegará hasta los Estados Unidos el día de hoy, 25 de junio, y se desvanecerá hasta el domingo. Estos son los estados que sufrirán más consecuencias de este fenómeno, según el Servicio Nacional de Meteorología (NWS).
Publicidad
Cada primavera, durante primavera, en el desierto del Sahara se forma un fenómeno conocido como la Capa de Aire, que contiene arena y partículas minerales del suelo. Esto sucede gracias a la condición climática que se presenta durante esta temporada. La arena se eleva alrededor de tres millas sobre la superficie, la cual posteriormente es transportada por el aire miles de kilómetros hacia el oeste, llegando así a regiones extraordinarias.
Durante el inicio del verano, entre julio y agosto, la nube de polvo llega a América y países latinos y norteamericanos se benefician en gran medida de ello. Si bien, el polvo puede causar alergias o enfermedades respiratorias, también tiene un lado positivo: al posarse sobre la superficie del mar, ayuda a eliminar la humedad y las condiciones que causan los huracanes, logrando así apaciguar el clima.

Según lo previsto, este 2024 podrían registrarse hasta 24 tormentas tropicales con riesgo de que 11 de estas se conviertan a huracanes, aunque podrían llegar a ser más a tal grado de marcar números récord. Hasta la fecha, únicamente se ha registrado la primera tormenta que inició en mayo llamada Aletta y el primer huracán en junio nombrado Alberto.
Publicidad
¿Qué países serán los más afectados por el polvo del Sahara?
De acuerdo con las previsiones del Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos, la nube de polvo del Sahara llegará este jueves al sur de Florida, recorrerá un área de Texas, bajará por el este de México y también llegará a afectar a países de Centroamérica y el Caribe. El fenómeno iniciará hoy, 25 de junio y llegará a su punto máximo el fin de semana para desvanecerse en domingo.
Las autoridades piden a la población no exponerse por mucho tiempo este fin de semana, sobre todo, a las embarazadas, enfermos de asma o cualquier otra enfermedad respiratoria. En caso de presentar síntomas de tos o dificultad para respirar, se recomienda acudir al médico.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Polvo del sahara
Más noticias de Estados unidos