Mark Zuckerberg acusa a la administración Biden-Harris de presionarlo para censurar posts en Facebook
El CEO de Meta aseguró que "no volverá a ceder," y que el papel de Facebook en estas 'Elecciones EEUU 2024' se limitará a la imparcialidad y a los recursos informativos.

En una nueva carta dirigida al Congreso de los Estados Unidos, Mark Zuckerberg (CEO de Meta y creador principal de Facebook) reveló que la actual administración del presidente Joe Biden y de la vicepresidenta Kamala Harris, lo presionó para censurar ciertos contenidos en la popular red social, incluidos algunos temas relacionados con el COVID-19 y con la pandemia que estuvo vigente entre los años 2020 y 2021.
Publicidad

Mark Zuckerberg acusa a Joe Biden y Kamala Harris de presionarlo para censurar contenidos
De acuerdo a la carta de Mark Zuckerberg, específicamente dirigida al presidente Jim Jordan y al Comité Judicial de la Cámara de Representantes, el CEO de Facebook "lamenta" haber trabajado de cerca con la administración Joe Biden-Kamala Harris. Lo anterior, según afirma, porque ésta lo "presionó repetidamente y durante meses" para censurar algunas publicaciones relativas al COVID-19, especialmente aquellas en donde se hacía sátira respecto al tema. En su momento, Mark aseguró que él y su equipo eliminaron o bloquearon varios posteos por orden "presidencial:"
«Creo que la presión del gobierno fue errónea y lamento que no hayamos sido más francos al respecto (...) Somos responsables de nuestras decisiones, incluyendo aquellos cambios relacionados con el COVID-19 que llevamos a cabo tras la reiterada presión que recibimos. Llegamos a incurrir en censura (...) Sé que algunas personas creen que mi trabajo benefició a un partido sobre otro, pero mi objetivo es mantenerme neutral y no jugar ningún rol, ni de un lado ni del otro, o siquiera aparentar estar jugando un rol. No planeo hacer contribuciones similares este ciclo.»

Así, además de asegurar que en éstas elecciones Facebook se percibirá como una "herramienta neutral" y sólo se limitará a apoyar la información imparcial, Mark Zuckerberg retomó la famosa historia sobre la laptop de Hunter Biden (hijo de Joe Biden.) Y es que en octubre del 2020, surgió una controversia respecto a un equipo de cómputo que presuntamente pertenecía al hijo del actual presidente, y que además, era una pieza que contenía documentos confidenciales clave. Si bien Mark no ahondó en detalles aclaratorios sobre éste escándalo, afirmó que la noticia de la laptop fue reducida en visibilidad y marcada como desinformación "por error" dentro de Facebook:
Publicidad
«Desde entonces ha quedado claro que la información no era desinformación rusa y, en retrospectiva, no debimos marcarla como desinformación. Las políticas de Meta ahora han cambiado, y ya no se desecha una información mientras se espera a la revisión sobre su veracidad.»

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Mark zuckerberg
Más noticias de Estados unidos