Primera liberación en Estados Unidos bajo el Programa de Defensoría para Personas Mexicanas en Materia Penal
Anthony Bedolla fue sentenciado a 45 años de prisión en 2010 por un crimen que no cometió.

El jueves 22 de agosto, después de permanecer encarcelado 14 años de manera injusta Anthony Bedolla fue puesto en libertad gracias al Programa de Defensoría a Personas Mexicanas en Materia Penal (PDM), mecanismo único en su tipo que brinda acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad y que coloca a México a la vanguardia en protección consular a connacionales en el exterior.
Publicidad
La cancillería mexicana informó que, Bedolla enfrentaba cargos criminales por un incidente ocurrido en un club nocturno en Indianápolis, Indiana, en 2010, sin embargo, investigaciones posteriores demostraron que no se encontraba en la escena del crimen y fue sentenciado injustamente por un testimonio falso. Cabe resaltar que él nunca reconoció ser culpable de los hechos.
Su exoneración se logró después de que a través del PDM, iniciativa conjunta de la cancillería y la Universidad de Notre Dame, se introdujera a la Corte Superior del Condado de Marion, Indianápolis, una petición para presentar la evidencia que lo absuelve del delito, y para anular su sentencia de 45 años. El 20 de agosto se logró la cancelación de la condena tras 14 años en prisión, y dos días después fue puesto en libertad.
En un comunicado, Jimmy Gurulé, fundador y director de la Clínica de Justicia de Exoneración de la Facultad de Derecho de Notre Dame, dio a conocer que en la investigación legal se encontraron muchas irregularidades que llevaron a una condena injusta para el mexicano.
Publicidad
“El Departamento de Policía Metropolitana de Indianápolis incurrió en una grave mala conducta policial al retener pruebas sustanciales de un sospechoso alternativo, el verdadero culpable. El detective principal también testificó falsamente en el juicio y durante una declaración, lo que llevó a la condena injusta de Bedolla”.
Publicidad
La liberación de Anthony Bedolla, es el primer caso de éxito del Programa de Defensoría a Personas Mexicanas en Materia Penal (PDM), formalizado en diciembre de 2023 entre la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del Consulado General de México en Chicago, con la Escuela de Derecho de la Universidad de Notre Dame. Para su reinserción a la sociedad, el Consulado de México en Indianápolis, Indiana, continuará ofreciendo asistencia y protección consular a Anthony Bedolla.
¿Qué es el Programa de Defensoría a Personas Mexicanas en Estados Unidos en Materia Penal (PDM)?
A través de la red X de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Vanessa Calva Ruíz, directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica de la Cancillería informó que el Programa de Defensoría a Personas Mexicanas en Materia Penal (PDM) en Estados Unidos, es un programa único en su tipo e innovador que surgió por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“El PDM es un programa nuevo que atiende las instrucciones del presidente López Obrador para poder brindar atención especializada a personas que han sido sentenciadas de manera injusta en los que existen elementos legales para promover su presunción de inocencia y que nos permite también ayudar a personas en poblaciones que enfrentan situaciones de vulnerabilidad”, señaló.
Este Programa, es una nueva esperanza para cientos de personas en Estados Unidos que enfrentan sentencias desproporcionadas e injustas y pertenezcan a poblaciones con riesgo de vulnerabilidad, como menores de edad, integrantes de pueblos originarios o del colectivo LGBTQ+, entre otros.
Además, es un camino para construir una sociedad más justa y segura, ya que como afirma Gurulé “En los casos de condena injusta, no solo se condena a una persona inocente y se la priva de su libertad por un delito que no cometió, sino que el verdadero asesino sigue en libertad y no rinde cuentas. Por lo tanto, en realidad, es una doble tragedia e injusticia para la sociedad”.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de México
Más noticias de Estados unidos