¿Qué se celebra el 17 de septiembre en Estados Unidos?
La nación americana tiene el documento federal en vigor más antiguo del mundo

En todos los países existen días históricos, que año con año se conmemoran para recordar el sentido de pertenencia, que hay hacia una nación. Por ello, Estados Unidos es uno de los países que evoca con orgullo sus fechas, puesto que muchas veces, estas marcan un periodo de renovación, pero no solo eso, conocer un hecho del pasado permite a los ciudadanos comprender de mejor forma el presente. Por está razón, no se puede olvidar que este 17 de septiembre, la nación americana tiene una celebración importante.
Publicidad
¿Qué se celebra el 17 de septiembre?
En Estados Unidos, el 17 de septiembre, es designado como el Día de la Constitución y la Ciudadanía, esta fecha está presente ante millones de ciudadanos estadounidenses, con el fin de conmemorar la firma de este documento, el cual es considerado como la Ley Suprema de la nación americana. Cabe resaltar, que fue en 1787, cuando un grupo de 37 hombres valientes firmaron la Carta Magna en la Convención Constitucional de Filadelfia (Pensilvania), la cual fue llevada a cabo entre el 14 de mayo y el 17 de septiembre.

Asimismo, esta acta fue ratificada por el pueblo en convenciones realizadas en cada estado, y con el nombre "Nosotros el pueblo (We the People)". Asimismo, es importante entender, que este hecho histórico, planteó en la Ley Suprema, el derecho y la cultura política estadounidense. Además, hasta el momento, la Constitución de los Estados Unidos, es el documento federal más antiguo del mundo, que actualmente se encuentra en vigor.
La conmemoración del Día de la Constitución data de 1940. Fue a través del Congreso de los Estados Unidos, que pasó una resolución autorizando al presidente a emitir anualmente, una reivindicación para que el tercer domingo de mayo fuera la celebración. Pero fue hasta el quinto mes de 1952, que el homenaje se dio en estas fechas, porque las autoridades derogaron esta resolución conjunta, y dictaminaron una nueva ley, la cual traslado el día al 17 de septiembre para conmemorar "la formación y la firma de la misma".
Publicidad

Sin embargo, y a pesar de su antigüedad, el Acta de 2005 de Consolidated Appropriations, añadió el Día de la Constitución a la ley, la cual obliga a que las autoridades civiles y educativas de los estados, los pueblos, y los condados sean ordenados e instruidos a realizar planes para la observación de la fecha importante del 17 de septiembre. Además, en esta conmemoración se debe instruir a los ciudadanos sobre sus responsabilidades y oportunidades como personas estadounidenses del Estado y la localidad en la cual residen.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Estados unidos