Bienestar informará el viernes 13 de septiembre si pensión para adultos mayores llegará a migrantes en EEUU
AMLO informó este martes 10 de septiembre una importante actualización que se anunciará el día 13.

En el marco de la Conferencia 'La Mañanera' del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de este 10 de septiembre del 2024, la prensa presente cuestionó al mandatario sobre la Pensión Bienestar para los adultos mayores de ascendencia mexicana que radican en Estados Unidos. Y si bien el Lic. Jesús Ramírez Cuevas (Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República) informó que por el momento el programa sólo se tramite en México, AMLO declaró que tendrá novedades respecto al tema a partir del viernes 13 de septiembre, cuando la Lic. Ariadna Montiel Reyes (secretaria de Bienestar de México) acuda al Palacio Nacional para dar más detalles al respecto.
Publicidad

Programa de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores en EEUU en la actualidad
Si bien el Lic. Jesús Ramírez Cuevas descartó que el trámite de la Pensión para Adultos Mayores pueda llevarse a cabo en los consulados mexicanos de Estados Unidos por el momento, se espera que este viernes 13 de septiembre la Lic. Ariadna Montiel Reyes ahonde en las actualizaciones que vivirá el programa durante los próximos días, más aún tomando en cuenta la venidera toma de protesta de la futura presidenta Claudia Sheinbaum.
Hasta hace pocos meses, los mexicanos adultos mayores en el extranjero contaban con el derecho constitucional para tramitar y recibir la Pensión Bienestar. Sin embargo, en el estricto sentido de la palabra, la Pensión para Adultos Mayores está destinada exclusivamente a personas mayores de 65 años que residan en México. Por lo mismo, si un ciudadano mexicano mayor de 65 años vive en Estados Unidos actualmente y desea reincorporarse a este programa, deberá cumplir ciertos requisitos que serán anunciados el viernes 13 de septiembre de este año (como demostrar su residencia en México)
Hasta el día de hoy, 10 de septiembre del 2024, los mexicanos que residen permanentemente en el extranjero (como en Estados Unidos) no son elegibles para este beneficio, a menos que regresen a vivir a México. En términso estadísticos presentes, la Secretaria del Bienestar informó que a seis años de que comenzó el actual gobierno de AMLO, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores ha duplicado el número de derechohabientes. Por lo tanto, se sabe que 12.2 millones reciben cada bimestre seis mil pesos (con inversión social anual de 465 mil millones de pesos,) para lo cual en este sexenio se invirtieron 1.4 billones de pesos.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Pension bienestar
Más noticias de Estados unidos