Reserva Federal de EEEUU hace su mayor recorte de tasas de interés en 16 años
Se espera que este recorte solo sea el primero de otros dos que habrá antes de finalizar el año

Este miércoles 18 de septiembre se presentó un hecho histórico dentro de la Reserva Federal de los Estados Unidos, la cual presentó un recorte a las tasas de intereses que no se había visto en 16 años. Este recorte estará reduciendo los costos de financiamiento de referencia a entre el 4,75 por ciento y el 5 por ciento, y estas serán algunas de los consecuencias que esta medida traerá consigo en los próximos meses.
Publicidad
Esta reducción de hasta 50 puntos porcentuales presentada por la Reserva Federal de los Estados Unidos hará que pedir dinero prestado sea menos costoso, favoreciendo así a la economía de los consumidores. Cabe aclarar que estos recortes no afectan de manera directa a las tasas de préstamos, tarjetas de crédito e hipotecas, pero sí que tiene una fuerte influencia dentro de ellas.
Este es el primer recorte a gran escala que se toma dentro de la Reserva Federal, la cual no había visto una reducción tan importante desde el 2008, en donde se vivió la denominada Gran Recesión; el presidente de la institución, Jerome Powell, explicó que es muy seguro que se vean otros dos recortes en lo que queda del año, algo que según él estaría ayudando económicamente a los ciudadanos estadunidenses.

"Llegamos a la conclusión de que esto era lo correcto para la economía y la gente a la que servimos. Nuestro enfoque paciente durante el último año ha dado sus frutos", explicó en conferencia de prensa Powell. "La inflación está ahora mucho más cerca de nuestro objetivo y hemos ganado mayor confianza en que la inflación se está moviendo de manera sostenible hacia el 2 por ciento", agregó el presidente de la Reserva, quien dijo que esto reflejaba que el banco central "juzga que los riesgos para alcanzar sus objetivos de empleo e inflación están aproximadamente equilibrados".
Publicidad
Es importante recalcar que los recortes no pararán ahí, pues la Reserva Federal espera que la tasa de referencia caiga otro medio punto porcentual para fines de 2024. Las próximas reducciones, concretadas por el banco central, estarán siendo ejecutadas en noviembre y diciembre, y su tamaño dependerá de la inflación y del crecimiento del empleo.
Publicidad

Expertos aseguran que los consumidores no deben tomar decisiones apresuradas y que es mejor tomarse las cosas con calma. Aunado a ello, aconsejan que las personas no deberían sentirse obligadas a cambiar su estrategia económica solo porque las tasas continúen bajando su valor; "Actúen con cautela y responsabilidad", dijo Jacob Channel, economista senior de LendingTree, a la Associated Press.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Reserva federal de estados unidos
Más noticias de Estados unidos