Desde Houston, Texas, la capital de la energía, entrevista con la Cónsul María Elena Orantes
Tan sólo en Houston, hay una población total de 2 millones 3 mil mexicanos, quienes resultan claves para el crecimient oeconómico de EEUU.

Mediante una reciente colaboración entre Heraldo Televisión y Heraldo USA, la cápsula Reporte H realizó una entrevista a
la Lic. María Elena Orantes López, cónsul general de México en Houston, Texas. Y es que por sí sólo, el estado de Texas está conformado por un 50% de población mexicana, así que en la actualidad, es primordial saber qué oportunidades y beneficios tienen los connacionales en las ciudades de dicho territorio. Por ello, la conversación con la representante en Houston es tan necesaria como enriquecedora.
Publicidad

"Hay 2 millones 3 mil mexicanos viviendo en Houston:" María Elena Orantes
De acuerdo a la Lic. María Elena Orantes López, hay 2 millones 3 mil mexicanos viviendo en Houston; siendo la mayor parte de ellos provenientes de los estados mexicanos de Michoacán, Tamaulipas, Guerrero y San Luis Potosí. Y si bien todos éstos mexicanos se desempeñan laboralmente en diversos ámbitos, Orantes López destacó el papel que los connacionales tienen en la economía estadounidense:
Nosotros (los mexicanos) estamos en todas partes. La zona Victoria está llena de jornaleros y manufactureros, también hay mucho connacional en las artes, en la cultura, en la industria del petróleo, etc. Y bueno, principalmente estamos en el sector de servicios, y en particular en el de restaurantes y hotelería. Éstos funciona gracias a nuestros compatriotas mexicanos; y ya que representan hasta al 28% de la población en Houston, nuestro deber desde el consulado es darles voz y respeto (...) frecuentemente abogamos por ellos en materias de vinculación al empleo, educación, y hasta hemos estado inmiscuídos en el combate a ciertas iniciativas anti-migrantes, ya que éstas sólo sirven para detener el progreso, producir xenofobia, e incentivar el miedo.

Ahondando en la charla, María Elena Orantes López también remarcó el diversificado papel que tiene el Consulado de Houston: desde combatir la barrera del idioma para que los mexicanos gocen de más oportunidades, hasta darles la posibilidad de invertir en capital estadounidense o de tener plenamente en regla sus tarjetas de identificación. Adicionalmente, en materia social, Orantes López recordó que su equipo está listo para apoyar a los connacionales con asesoría legal: si bien se da prioridad al derecho migratorio, también se atienden casos de derecho civil y de derecho familiar.
Publicidad

Ahora bien, rumbo a una nueva época presidencial tanto para Estados Unidos como para México, el Consulado de Houston desempeñó un papel crucial al momento de convocar con éxito a una gran cantidad de votantes. Así, rumbo al sexenio que tendrá como cabecilla a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Orantes López habló de los futuros retos de los representantes mexicanos en una de las ciudades más importantes de Texas:
Publicidad
Nuestro trabajo sigue, a todos aquellos mexicanos que ya están aquí o que desean venir a Houston, tengo que decirles: bienvenidos, estamos para servirles. Tienen que saber que aquí van a encontrar un espacio que nunca olvida sus tradiciones mexicanas, y que se esfuerza constantemente por ser un espacio seguro, apegado a la cultura que nos vio nacer y que tanto nos enriquece dentro y fuera de nuestro país.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
FROM THE OUTSIDE | Trump and the Press
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Houston
Más noticias de Estados unidos