El 54% de los estadounidenses apoya la 'deportación masiva' que planea Donald Trump
Pese a que esta iniciativa desata polémica en numerosas organizaciones de derechos humanos, los votantes están profundamente preocupados por la migración ilegal.

En relación a las encuestas sobre las 'Elecciones EEUU 2024,' los temas no siempre rodean exclusivamente a la preferencia de los candidatos, sino también, a las propuestas específicas de cada uno de ellos. Para muestra, una reciente investigación de Scripps News/Ipsos reveló que uno de los temas más preocupantes entre los electores es la migración, y en éste sentido, los resultados establecieron que hasta el 54% de los participantes confían en la 'deportación masiva' que planea Donald Trump.
Publicidad

"Gran parte de los votantes respaldan la 'deportación masiva' de Trump": Scripps News/Ipsos
Desde los inicios de su campaña presidencial para las 'Elecciones EEUU 2024,' Donald Trump aseguró que una de sus misiones principales, en caso de llevarse la victoria, sería realizar la “mayor deportación de la historia de Estados Unidos.” Como medidas específicas de este plan, el ex presidente republicano planea establecer controles migratorios más estrictos en la frontera, incluyendo aquellos que inquietan a varias organizaciones en pro de los derechos humanos: reclusión de indocumentados menores de edad, redadas 'sorpresa,' y potencial separación de algunas familias (en donde algunos de sus miembros son ciudadanos, pero otros no cuentan con papeles en regla.)
Pese a lo anterior, la encuesta realizada por Scripps News/Ipsos y publicada durante el pasado miércoles 18 de septiembre, reveló que el 54% de los votantes respaldan la deportación masiva planteada por Donald Trump. Éste apoyo, aunque abarca al 86% de los votantes republicanos por mera afiliación política, también cuenta con el respaldo de una cuarta parte de los demócratas encuestados.

La conclusión anterior demuestra que, al menos en éste estudio, Kamala Harris es percibida como una candidata más "simpática;" sin embargo, independientemente de las afinidades políticas de cada participante, el 54% de ellos cree que Donald Trump haría un mejor trabajo en cuanto a la gestión de la migración ilegal. A grandes rasgos, el resultado no es de extrañar si se toma en cuenta que la investigación de Scripps News/Ipsos sitúa a la inmigración entre las tres principales preocupaciones de los votantes.
Publicidad
En añadidura a lo anterior y considerando otras políticas migratorias de corte restrictivo a futuro, la encuesta Scripps News/Ipsos establece que el 69% de los participantes apoya que se limite el número de migrantes que puedan solicitar asilo; y hasta el 62% de ellos aprueba que la policía local pueda detener a personas indocumentadas en cualquier momento, incluso por mera sospecha (una facultad reservada hasta ahora para representantes del Gobierno Federal.)

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Deportación masiva
Más noticias de Estados unidos