¿Cuáles son las mejores ubicaciones en EEUU para ver el Anillo de Fuego en octubre?
Conoce los lugares en donde se podrá apreciar este eclipse solar anular

El próximo miércoles 2 de octubre en Estados Unidos, así como en otras partes del continente de América, como México, Chile y Argentina, y el Océano Pacífico, ocurrirá un fenómeno astrológico impactante; se trata del eclipse solar anual, también conocido como “Anillo de Fuego”. Si bien miles de personas podrán observarlo, no en todo el país se verá este suceso. A continuación te presentamos las mejores ubicaciones para ver este eclipse.
Publicidad
El fenómeno astrológico comenzará en Estados Unidos a las 6.10 y finalizará a las 7.57 (hora estándar del Este); las áreas en donde se podrá ver el eclipse solar anular son Honolulu (Hawái), Atolón Palmyra e Isla Baker (Océano Pacífico), en estos tres sitios se tendrá una vista parcial del “Anillo de Fuego”. Si vives en estos lugares, no te pierdas la oportunidad de mirar este eclipse solar anular que solo ocurre uno o dos años.
Si vives en Estados Unidos, pero desafortunadamente no observarás el “Anillo de Fuego” por tu ubicación, trabajo o porque estás de viaje, ¡no te preocupes!, ya que algunas instituciones científicas estarán transmitiendo una cobertura en vivo de dicho suceso, ejemplo de ello es la NASA que a través de sus redes sociales comunican todo lo que pasa con los eclipses y el universo.

¿Qué es el Anillo de Fuego?
El eclipse solar anular ocurre cuando Luna se posiciona entre la Tierra y el Sol, pero sin cubrir complemente a ambas por la distancia que hay entre estos cuerpos celestiales; lo anterior da como resultado que se perciba un anillo de luz solar alrededor de la Luna. Hay que tener en cuenta que a diferencia de otros eclipses, como es el caso del total en donde brevemente se convierte en noche, en el anular el cielo no se oscurece por completo.
Si bien no se oscurecerá por completo el cielo durante el día, ya que la Luna solo cubrirá el 93 por ciento del Sol, científicos recomiendan tomar precauciones durante la duración del “Anillo de Fuego”, por ejemplo, el colocarse gafas especiales para poder observar este fenómeno astronómico, ya que de lo contrario habrá afectaciones en los ojos. Para estar al pendiente de las noticias de México y Estados Unidos, sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Eclipse solar
Más noticias de Estados unidos