El consulado de EEUU en México donde se redujo de 800 a 298 días la espera para trámite de visa
El documento indispensable para entrar al país será ahora más rápido de consegui aquí

Un documento indispensable para poder acceder a los Estados Unidos, ya sea para trabajar o de vacaciones, es la visa, la cual puede ser bastante complicada de conseguir, no solo por la entrevista que se tiene que llevar a cabo con el cónsul, sino por el tiempo de espera que hay tanto para obtener una cita como para que se te entregue el documento, pero en este consulado ese tiempo será menor para quienes acudan.
Publicidad
Estamos hablando del Consulado General de Estados Unidos en Tijuana, en donde la contratación de mayor personal para atender a los visitantes dio como resultado la disminución del tiempo de espera para obtener la visa, pasando de los 800 a 298 días, así lo informó el cónsul y Jefe de la Sección de Visas, Stephen Black, quien además expresó que su intención es que la espera continúe siendo menos.
“Por eso es importante que tengan una dirección de e-mail correcta en nuestro sistema. Para obtener una cita una persona se tiene que registrar en el sistema, esa es la manera en la que estaremos en contacto con las personas. Si la información en nuestro sistema está incorrecta no van a recibir la notificación que ellos tienen la oportunidad de adelantar su cita”, expresó el cónsul.
Además, comentó que el proyecto Misión México tiene la intención de que el tiempo de espera continúe disminuyendo para que las personas tanto de México como de Estados Unidos se ven beneficiadas con su visita al país vecino. El cónsul expresó que la personas que fueron citadas en el año 2025 serán atendidas con anticipación, por lo que deberán estar al pendiente de sus correos electrónicos.
Publicidad
El jefe de la sección consular, William Swaney, aprovechó la noticia para recomendar a los solicitantes ser honestos tanto en la presentación de sus documentos solicitados como en la posterior entrevista con el cónsul, para así evitar cualquier tipo de problemas y que el tiempo para obtener el trámite sea el menor posible.
Publicidad
“Sí podemos verificar un dato muy importante para la decisión que toma el cónsul si vamos a investigar, hablarle a la policía local, si eso no es confiable. Varias veces a la semana eso ocurre que hay un fraude serio y que tenemos relación entre la unidad de prevención de fraude y la policía”, comentó.
Con el proyecto de Misión México, en el 2023 se emitieron 2.3 millones de visas dentro de los consulados y embajadas que se encuentran en Tijuana, beneficiando tanto la economía como el turismo en la frontera.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Visa americana
Más noticias de Estados unidos