¿Otro asalto al Capitolio? Biden no puede garantizar que elecciones de noviembre sean pacíficas
Seguridad y mandatarios se preparan para la que será una jornada intensa el próximo 5 de noviembre

A través de un discurso proclamado el pasado viernes 4 de octubre, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, externó que está preparado para las votaciones presidenciales que se llevarán a cabo el 5 de noviembre próximo entre Donald Trump y Kamala Harris, diciendo que está seguro que se llevarán a cabo de manera justa, pero no así de manera pacífica.
Publicidad
“Confío en que será libre y justa. No sé si será pacífica. Las cosas que ha dicho Trump, y las que dijo la última vez, cuando no le gustó el resultado de las elecciones, fueron muy peligrosas”, expresó el presidente de los Estados Unidos, quien añadió que ve probable que el candidato republicano termine por no aceptar la decisión de las votaciones en caso de perder.
Esto hace que los ojos volteen al Capitolio, lugar de los incidentes del pasado 6 de enero de 2021 cuando simpatizantes de Trump atacaron el recinto, generando caos dentro y fuera de las instalaciones. Ante ello, el lugar donde se dará la certificación de los resultados de los comicios presidenciales contará con medidas de seguridad mayores para evitar cualquier tipo de conflicto.

Las elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre pintan para ser de las más reñidas de los últimos tiempos, por lo que es probable que el resultado podría tardar días, y no horas, por lo que la seguridad en el Capitolio deberá estar preparada para que en cualquier momento se revele el nombre ganador entre Donald Trump y Kamala Harris.
Publicidad
El presidente de los Estados Unidos también comentó que era interesante que el compañero de Trump y candidato a la vicepresidencia, JD Vance, no confirmó que aceptaría el resultado de la votación en las elecciones del 5 de noviembre cuando fue cuestionado durante el debate vicepresidencial. En cuanto al tema de posibles problemas derivados de los resultado electorales, Biden comentó que siempre se están recibiendo informes de seguridad nacional para salvaguardar a todas las partes involucradas.
Publicidad
Esta charla con los medios se llevó a cabo en la sala de prensa de la Casa Blanca, un hecho que llamó la atención, pues Joe Biden no se presentaba ahí desde que asumió el poder en enero de 2021. Otros temas que se tocaron el pasado viernes fueron las favorables cifras de creación de empleo y la escalada en Oriente Medio con los misiles que se han lanzado en los últimos días en la zona, así como la participación de Estados Unidos en ello.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Elecciones eeuu 2024
Más noticias de Estados unidos