La inflación del IPC es “peor de lo esperado,” según el último informe preelectoral de EEUU
Tras el informe, las acciones cayeron en cuestión de minutos pese a lo que los economistas habían planteado.

De acuerdo a datos de la Oficina de Estadísticas Laborales en Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés) publicados este jueves 10 de octubre, la inflación general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 2.4% en septiembre del 2024. Ésto, quiere decir que los precios al consumidor en el mercado aumentaron más rápido de lo que los economistas pronosticaron por primera vez desde marzo del 2024, lo cual, plantea un obstáculo potencial para volver a la inflación prevista de ‘recuperación’ del 2%.
Publicidad

La tasa de inflación de septiembre del 2024 sigue siendo más baja que en 2021
El IPC mide una canasta básica de bienes y servicios que un consumidor estadounidense promedio puede comprar en un mes. Por sí misma, ésta métrica cubre los cambios de precios en artículos usuales, los cuales van desde huevos hasta el arriendo. Cabe mencionar que ésta última lectura de inflación llega en un momento particularmente tenso para la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed,) la cual recentemente decidió bajar las tasas de interés por primera vez en más de cuatro años (un indicio de que mantiene su enfoque para equilibrar los riesgos de desaceleración del crecimiento económico que trajo la pandemia.)
Así, a menos de un mes de que se concreten las ‘Elecciones EEUU 2024,’ los economistas recuerdan que el aumento del 2.4% del IPC sigue representando una tasa de inflación más baja en comparación con febrero del 2021, cuando el aumento llegó a 2.5%. A grandes rasgos, hoy día se aclaró que la inflación general del IPC fue inferior o igual a lo esperado para los cinco meses anteriores, al menos, desde marzo del 2024.

Por supuesto, aunque la inflación básica de precios al consumidos se ha moderado, es un hecho que se encuentra históricamente elevada, ya que nunca superó el 3% entre los años 1996 y 2020. En éste sentido, los analistas recordaron que, más allá del IPC, la inflación alcanzó un máximo histórico en Estados Unidos de 9.1% en junio de 2022; presumiblemente no sólo por los aumentos de precios vinculados a la post-pandemia de COVID-19, sino también fomentados por la invasión rusa a Ucrania y otras políticas monetarias globales.
Publicidad
En los reportes más vigentes, la inflación básica del IPC excluye a los subíndices más volubles de alimentos y de energía. Por lo tanto, el aumento intermensual del 0.2% en la inflación general, se compara con estimaciones y previsiones del 0.1% y el 0.2%, respectivamente. Derivado de lo anterior, las acciones cayeron en la Bolsa de Valores tras el informe de inflación, con el futuro índice S&P 500 bajando un 0.4% durante los 15 minutos posteriores a la publicación.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Economía
Más noticias de Estados unidos