¿Por qué el huracán Milton podría definir al ganador de las elecciones en EEUU este 2024?
Para muchos analistas, la ‘Sorpresa de Octubre’ estará relacionada al arrasador fenómeno climático.

La temporada de huracanes está poniendo en jaque a diversos ámbitos de Estados Unidos. Y es que tras el paso de Helene y la reciente llegada del Huracán Milton a la costa Este, es comprensible que la ciudadanía esté alarmada y en recurrente expectativa. Desde luego, eso incluye las conversaciones relativas a las ‘Elecciones EEUU 2024,’ mismas que podrían concentrarse en los huracanes como parte del fenómeno conocido como ‘La Sorpresa de Octubre’ (October’s Surprise) para definir al próximo presidente de la Unión Americana.
Publicidad

¿Por qué los huracanes podrían ser la ‘Sorpresa de Octubre’ en las ‘Elecciones EEUU 2024′?
Citando a diversos analistas, es prudente recordar que desde la década de 1980, los académicos definieron el término ‘October’s Surprise’ para explicar la serie de eventos que ocurren en dicho mes en Estados Unidos. Éstos, coincidentemente, tienen un impacto significativo en la perspectiva poblacional para definir su voto. Es por ello que con éste fenómeno se han registrado ‘vueltas históricas’ en las encuestas presidenciales.
Si bien algunos analistas planteaban que la ‘Sorpresa de Octubre’ para estas ‘Elecciones EEUU 2024′ tendría que ver con la escalada guerra en Medio Oriente o con la huelga portuaria, varios expertos coinciden en que en realidad, Milton y sus consecuencias serán tema central para definir al próximo presidente de Estados Unidos. Lo anterior, se debe a que los debates más vigentes se concentran en la preparación para enfrentar tormentas severas, así como en los planes de cada candidato para mitigar futuras catástrofes.

En éste sentido, las propuestas que tengan Kamala Harris y Donald Trump para sus respectivos planes de contingencia, juegan un rol decisivo en las percepciones del público. Por eso, se estima que en estos días, los votantes evaluarán las respuestas políticas y los recursos destinados a estas emergencias. Así, cada paso que Trump o Harris especifiquen al respecto, influirán en la vida cotidiana del electorado, afectando su decisión final en las urnas.
Publicidad
Por sí mismos, los huracanes como Milton y Helene también están influyendo en las mesas analistas de las ‘Elecciones EEUU 2024,’ principalmente, debido a su impacto devastador que pone de relieve temas cruciales como el cambio climático, la respuesta ante desastres y la infraestructura nacional. Ésta temporada de huracanes, no sólo resalta la vulnerabilidad de muchas áreas cruciales del país (incluyendo algunos ‘estados péndulo,’) sino que también expone la capacidad de los líderes para gestionar planes rápidos y efectivos. Entonces, la manera en que los candidatos aborden la crisis climática y protejan a los ciudadanos frente al desastre, podría definir el resultado del próximo 5 de noviembre.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Elecciones eeuu 2024
Más noticias de Estados unidos