Elecciones EEUU 2024: ¿Qué proponen Donald Trump y Kamala Harris en el tema de armas?
El debate sobre el control de armas en Estados Unidos ha sido un tema polarizador durante décadas, y las elecciones de 2024 no serán la excepción
El debate sobre la posesión y el uso de armas de fuego en Estados Unidos es uno de los temas más controvertidos y polarizantes en cada ciclo electoral. Con las elecciones presidenciales de 2024 a la vista, la seguridad y el control de armas vuelven a estar en el centro del debate político, especialmente tras años consecutivos de violencia armada que ha dejado millas de muertos. En 2023, el país registró 46.728 muertes por arma de fuego, una cifra alarmante, aunque representa una disminución del 3% respecto a 2022. No obstante, fue el tercer año más sangriento en la historia reciente de Estados Unidos, lo que pone de relieve la gravedad de la situación.
Publicidad
Los dos principales candidatos a la presidencia en las próximas elecciones, Donald Trump, exmandatario republicano, y Kamala Harris, actual vicepresidenta y candidata demócrata, presentan propuestas muy diferentes respecto a cómo abordar el problema de la violencia armada. Sus posturas reflejan las profundas divisiones ideológicas entre sus respectivos partidos y sus bases electorales.
Donald Trump: Defensa del derecho a portar armas
Donald Trump, quien ha mantenido una postura firme a favor del derecho a portar armas durante su carrera política, continúa abogando por una interpretación amplia de la Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que garantiza el derecho de los ciudadanos a poseer y portar armas. A lo largo de su campaña de 2024, Trump ha reafirmado su compromiso con la defensa de este derecho, argumentando que las armas de fuego son esenciales para la seguridad personal y la protección contra el crimen.
Trump ha enfatizado que el problema de la violencia armada no reside en la disponibilidad de armas, sino en otros factores como los problemas de salud mental y la falta de medidas adecuadas para enfrentar el crimen. Durante su presidencia, se opuso a propuestas que buscaban imponer controles más estrictos, como la prohibición de armas de asalto o la ampliación de los chequeos de antecedentes. De hecho, en varias ocasiones ha criticado a los demócratas por tratar de “desarmar a los ciudadanos respetuosos de la ley”, sosteniendo que las restricciones adicionales sobre la posesión de armas solo afectarían a los ciudadanos honestos, no a los criminales.
Publicidad
En su plan para 2024, Donald Trump promete fortalecer aún más los derechos de los propietarios de armas, bloqueando cualquier intento de los demócratas de aprobar leyes de control más restrictivas. También se ha propuesto aumentar la seguridad en escuelas y otros espacios públicos a través de como la presencia de más guardias armados y la promoción de la “doctrina del castillo”, que permite el uso de la fuerza letal en defensa propia dentro del hogar.
Publicidad
Kamala Harris: Control de armas y medidas de seguridad
Por su parte, Kamala Harris, candidata demócrata y primera mujer vicepresidenta de Estados Unidos, ha adoptado una postura firme a favor del control de armas, en línea con el enfoque general de su partido. Harris ha sido una voz destacada en el debate sobre la violencia armada, pidiendo reformas significativas para frenar la escalada de tiroteos masivos y muertes por arma de fuego en el país.
Kamala Harris ha expresado su apoyo a la prohibición de las armas de asalto, un tema recurrente en la agenda demócrata desde que la prohibición federal de estas armas expiró en 2004. La vicepresidenta también aboga por la implementación de un sistema más riguroso de verificación de antecedentes para todas las compras de armas, lo que incluiría el cierre de las lagunas legales que actualmente permiten la adquisición de armas en ferias ya través de vendedores privados sin realizar a controles adecuados.
Además, Harris propone la adopción de “leyes de bandera roja”, que permiten a las autoridades retirar temporalmente las armas de las personas que son consideradas una amenaza para sí mismas o para otros. Estas leyes ya han sido implementadas en varios estados, y Kamala Harris sugiere que deberían aplicarse a nivel nacional.
Otra de las propuestas clave de la candidata demócrata es aumentar la inversión en programas de intervención comunitaria, diseñados para reducir la violencia antes de que ocurra, mediante la mediación de conflictos y el apoyo a las comunidades más afectadas por la violencia armada. Kamala Harris también ha subrayado la necesidad de abordar el problema de la violencia doméstica en relación con el acceso a armas de fuego, proponiendo leyes que prohíban a las personas condenadas por la violencia doméstica poseer armas.
Con una media de 128 muertes diarias por arma de fuego, la violencia armada es una crisis constante en Estados Unidos. Las propuestas de ambos candidatos ofrecen soluciones radicalmente diferentes, lo que plantea la pregunta de qué camino elegirá la nación en las próximas elecciones.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Elecciones eeuu 2024
Más noticias de Estados unidos
Últimas Noticias
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
¿Hablas español? En Las Vegas ofrecen atractiva vacante de empleo con sueldo de 20 dólares por hora
En California ofrecen empleo para personas que sepan español; sueldo de 4,714 dólares al mes
Por Agencias
Gastrolab MX
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Por Gastrolab México
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Por Gastrolab México