Elecciones EEUU 2024: Las propuestas de Donald Trump y Kamala Harris en cambio climático
Los candidatos a la presidencia de los Estados Unidos cuentan con diversas propuestas para ganarse a los votantes, conoce cuáles son sus iniciativas en torno al cambio climático

Diversos expertos han señalado que las Elecciones EEUU 2024 entre Donald Trump, candidato del Partido Republicano, y Kamala Harris, candidata del Partido Demócrata, serán una de las más cerradas. A pocos días de que se lleven a cabo las elecciones, será importante conocer las propuestas de cada uno en diversos temas para tomar una mejor decisión, aquí te diremos cuáles son las propuestas en torno al cambio climático.
Publicidad

Este concepto se originó hace más de 150 años, durante la Revolución Industrial, a partir de ese momento los humanos comenzaron a realizar diversas actividades como la quema de combustible, emisiones de gases, entre otras cuestiones que han ocasionado las variaciones de temperatura ocurran de manera continua. Por tal motivo, diversos líderes mundiales comenzaron a tomar acciones para revertir la situación, siendo parte importante de la agenda política mundial, incluyendo las de Donald Trump y Kamala Harris.
Propuestas de Kamala Harris
La candidata apoyó la vuelta de los Estados Unidos al acuerdo climático de París, un tratado internacional que compromete a los países a luchar contra este tema a través de un marco tecnológico para mejorar la resiliencia a este tema y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. De igual manera, apostará por prohibir las perforaciones en alta mar, así como seguir de cerca el tema del fracking (técnica que se utiliza para extraer petróleo y gas del subsuelo).
Asimismo, Kamala Harris mencionó durante sus eventos que continuará apoyando la Ley de Reducción de la Inflación, la cual destina recursos económicos para reducir emisiones de carbono. Por otro lado, la candidata demócrata seguirá con la meta fijada durante la administración de Joe Biden, misma que consiste en que los coches eléctricos representen la mitad de todas las ventas de vehículos en 2030.
Publicidad

Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, comenzó a incentivar la fabricación de vehículos eléctricos en EEUU, siendo una medida para hacer frente al cambio climático. En un inició el objetivo era que este tipo de autos fueran el 67% en 2032, pero se ha bajado la expectativa. En ese sentido, Kamala Harris señaló que seguirán con estas metas para la eliminación gradual de vehículos de gasolina.
Publicidad
Propuestas Donald Trump
Durante la administración de Donald Trump en los Estados Unidos se dio la salida del país del tratado climático de París y en caso de resultar electo, señaló que tomaría en cuenta su salida del tratado. El candidato republicano mantendrá una serie de regulaciones ambientales como las normas de emisión y contaminación para centrales eléctricas de carbón, aunque indicó que será más flexible al considerar que se estaba perdiendo empleo por la rigurosidad de administraciones pasadas.
En el tema de los coches eléctricos, Donald Trump comentó en repetidas ocasiones que no se encuentra en contra de este tipo de automóviles, pero los ha descrito como menos fiables que los de gasolina.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Elecciones eeuu 2024
Más noticias de Estados unidos