Elecciones EEUU 2024: ¿Trump o Harris; a quién prefieren los votantes que creen en Dios?
El voto de millones de creyentes podría darle la victoria definitiva a uno de los candidatos.

Por sí misma, la libertad religiosa es una garantía constitucional en Estados Unidos desde hace siglos. En la actualidad, los estudios más recientes estiman que la mayor parte de la población estadounidense (el 81%) se define como ‘creyente,’ representando el cristianismo y sus derivados a al menos un 74.54% de la ciudadanía. Y pese a que las percepciones modernas pudieran indicar lo contrario, muchas personas continúan apegando su ideología religiosa a sus opiniones políticas. Por ello, en el marco de las ‘Elecciones EEUU 2024,’ analizamos brevemente la percepción electoral de aquellos votantes que creen en Dios.
Publicidad

Elecciones EEUU 2024: ¿A qué candidato prefieren las personas religiosas?
Donald Trump: su fortaleza con respecto a valores tradicionales
Donald Trump ha mantenido una base de apoyo sólido entre los votantes evangélicos y cristianos conservadores desde su primera campaña en el año 2016. A pesar de ser un presbiteriano declarado y de permanecer hermético respecto a figuras religiosas concretas, el republicano promueve arduamente la defensa de los valores tradicionales (incluyendo su oposición generalizada a los derechos reproductivos y al fortalecimiento de la libertad de credo.)
Adicionalmente, según diversos analistas, el ex mandatario ha utilizado un lenguaje que apela directamente a los líderes religiosos, asegurando que, bajo su administración, las creencias y prácticas “propias del pueblo estadounidense” no estarán en peligro ni convivirán con ideas progresistas. Ésto ha logrado que el magnate neoyorkino mantenga su popularidad entre quienes temen que una presunta ‘agenda progresista’ pueda socavar los ‘roles tradicionales’ en Estados Unidos.

Kamala Harris: un ancla fuerte en la inclusión y en la justicia social
Respecto a Kamala Harris, hay que destacar que se presenta como una candidata que prioriza la inclusión y la justicia social, valores que también son muy apreciados por muchos votantes religiosos; en especial entre las comunidades afroamericanas e hispanas, quienes históricamente son profundamente cristiano-católicas y suelen tener una inclinación demócrata. Por sí misma, la vicepresidenta ha enfatizado la importancia de la equidad y de la empatía, abordando temas como la reforma del sistema de justicia y la lucha contra la discriminación.
Publicidad
No obstante, Harris enfrenta el desafío de atraer a los votantes religiosos más conservadores, quienes suelen percibir sus posturas sobre temas como los derechos reproductivos y los derechos LGBTQ+ como contrarias a sus valores tradicionales. Adicionalmente, el enfoque de la presidenta se ha centrado en enfatizar que la fe también implica actuar en favor del bienestar común, así como en proteger los derechos de todos los ciudadanos.
Publicidad

Donald Trump es el ‘ganador’ entre los votantes más apegados a Dios
Hay que resaltar que a nivel histórico, el apoyo de los votantes religiosos depende en gran medida de cómo perciben la moralidad y las prioridades políticas de los candidatos respecto a Dios. Por ello, para muchos votantes evangélicos y cristianos conservadores, Donald Trump sigue siendo la opción más atractiva debido a su enfoque en los temas que consideran cruciales para proteger los valores tradicionales. En muchas comunidades rurales, el ex presidente incluso es visto como una especie de ‘mensajero’ o ‘nuevo salvador.’

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Religión
Más noticias de Estados unidos