Mexicano se disculpa con migrantes por matar a su novia en EU: “Mis acciones no definen a mi gente”
El caso fue abordado por el propio Donald Trump durante su pasada campaña presidencial.

Brandon Ortíz Vite, un ciudadano mexicano que viviá en Estados Unidos sin estatus legal, acaba de ser sentenciado a 39 años de prisión por el asesinato de su novia (identificada como Ruby García.) Por sí mismo, el crimen de Ortíz Vite permanece en el escenario de diversos debates sociales; en especial, dado el contexto de las recientes ‘Elecciones EEUU 2024,’ en donde Donald Trump (con todo y sus concretas propuestas anti-migratorias) resultó ganador.
Publicidad
El crimen del mexicano Brandon Ortíz Vite y el debate por la migración ilegal
El asesinato de Ruby Garcia ocurrió la noche del 22 de marzo de este año, cuando ella y Ortíz Vite viajaban en un automóvil por la autopista US-131 en Grand Rapids, Michigan. De acuerdo a las investigaciones más recientes, la pareja comenzó una discusión relativa a su noviazgo mientras se encontraban en el vehículo; y en cuestión de minutos, Brandon le disparó a Ruby en la cabeza, ocasionándole una muerte casi inmediata. Minutos más tarde, el hoy sentenciado retiró el cuerpo de la víctima del automóvil y lo abandonó a un costado de la carretera antes de huir.
Al día de hoy, Brandon Ortíz Vite fue declarado culpable de asesinato en segundo grado, de robo violento de vehículos, de portación de un arma de fuego y de portación oculta de un arma. Este caso es mediático en particular debido al estatus ilegal del sentenciado, así como al enfoque específico que Donald Trump le dio durante su campaña presidencial. Y es que el homicida llegó a ser beneficiario del programa DACA, y aunque fue deportado en el 2020, se las ingenió para permanecer (o regresar) a Estados Unidos.

En éste sentido, el propio Donald Trump llegó a recriminar a Joe Biden la presencia de Brandon Ortíz Vite en el país. De hecho, el ganador de las ‘Elecciones EEUU 2024′ acusó públicamente a Biden de ser ‘complice’ en el asesinato de Ruby al no haber garantizado que Brandon dejara la Unión Americana cuando era pertinente. Por su parte, Ortíz Vite reaccionó resignado a su condena penitenciara, emitiendo un breve discurso en el que se disculpaba con la gente de EEUU y de México por igual:
Publicidad
«Las acciones que tomé la noche del 22 de marzo no definen quién es mi gente. Me disculpo profundamente con todos los inmigrantes (...) No puedo explicar lo que pasó por mi mente esa noche. Pero en el fondo, sabía que estaba mal.»
Publicidad
En tanto, el juez a cargo del caso, Mark Trusock, lamentó que Ruby García tuviera que perder la vida para que Brandon Ortíz Vite fuera sujeto a la ley; ésta vez no como deportado de Estados Unidos, sino como convicto por asesinato. Luego de que el mexicano sentenciado refiriera que “había consumido drogas la noche del crimen,” Trusock desestimó cualquier razón atenuante: «Usted, señor, es un asesino despiadado (...) Este es un crimen con alevosía, y usted es un peligro para la sociedad.»
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Mexicanos en estados unidos
Más noticias de Estados unidos