Biden y Trump programan reunión clave en la Casa Blanca para preparar la transición de poder
Esta reunión, programada para llevarse a cabo en el Despacho Oval a las 11:00 am, hora local, será el primer paso hacia la transición de poder tras la reñida contienda electoral del 2024
![Biden y Trump programan reunión clave en la Casa Blanca para preparar la transición de poder](https://www.heraldousa.com/resizer/v2/KTGMFPCX5FBWJGQKBLU735LDOY.jpeg?auth=e8dd86a4ddd895ed7df1a8ca5c86d1eae5fc58432cb2041dd5eed3808936edef&smart=true&width=773&height=435&quality=75)
El actual presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente electo, Donald Trump, se encontrarán el próximo miércoles 13 de noviembre en la Casa Blanca, en un esfuerzo por asegurar una transición de poder sin contratiempos. La esperada reunión ha sido anunciada oficialmente por la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, quien confirmó que el encuentro se llevará a cabo en el Despacho Oval a las 11:00 horas (16:00 GMT). Esta es la primera vez que ambos líderes se encuentran tras la victoria de Trump en las recientes elecciones.
Publicidad
La victoria de Trump se confirma tras vencer a la candidata demócrata Kamala Harris, quien asumió el papel de sucesora de Biden en la contienda de 2024. En respuesta, Biden ofreció un discurso el jueves pasado en el que aseguró que su administración facilitará una “transición pacífica y ordenada”. El mensaje fue especialmente significativo, dado que Biden buscó transmitir calma y esperanza a la base demócrata, afirmando:
“Estados Unidos va a estar bien”
Un reencuentro histórico con un pasado complejo
La reunión entre Biden y Trump se percibe como un paso importante en un país que ha vivido profundas divisiones políticas en los últimos años. El propio Biden reconoció la posibilidad de asistir a la toma de posesión de Trump el próximo 20 de enero de 2025, insinuando su compromiso de “cumplir sus promesas y honrar la Constitución”. Este acto sería un gesto de reconciliación y respeto a la tradición estadounidense, en contraste con la negativa de Donald Trump en 2021, cuando se convirtió en el primer presidente en 150 años en no asistir a la ceremonia de investidura de su sucesor.
La historia entre ambos líderes es complicada. En 2021, la negativa de Trump a aceptar los resultados de las elecciones fue acompañada por un violento ataque al Capitolio por parte de sus partidarios, un intento de frenar la certificación de Biden como presidente electo. La turbulencia de ese momento sigue viva en la memoria colectiva, y la llegada de Donald Trump al poder en esta ocasión revive preocupaciones, pero también expectativas de que el país pueda aprender de sus errores y construir un camino hacia la estabilidad.
Publicidad
El retorno de Trump y la nueva configuración del Congreso
La victoria de Trump no solo representa un retorno al Despacho Oval, sino también un realineamiento en el poder legislativo, que favorece al Partido Republicano. Hasta el momento, se ha confirmado que los republicanos han asegurado la mayoría en el Senado y, según los datos preliminares, también se anticipa una mayoría en la Cámara de Representantes. Esto otorgaría a Donald Trump una base de apoyo legislativo considerable para sus políticas en un contexto en el que podría contar con la cooperación de ambas cámaras del Congreso.
Publicidad
Los observadores políticos señalan que el regreso de Trump representa un desafío para la administración saliente, que deberá facilitar una transición en la que las divisiones políticas no obstaculicen la continuidad de los asuntos de Estado. Asimismo, se espera que la Casa Blanca pueda ofrecer una rendición de cuentas transparentes sobre los avances logrados en temas críticos como el cuidado de la salud, la economía y la política exterior, temas que han sido prioritarios en la administración de Biden.
A medida que se acerca el cambio de administración, muchos estadounidenses miran hacia el futuro con interrogantes sobre el estilo de liderazgo que Trump desplegará en su regreso al poder. La presencia de Donald Trump en la Casa Blanca implica nuevamente un giro en la dirección política de la nación, que muy probablemente se traduzca en nuevas políticas y un nuevo enfoque en aspectos de seguridad, inmigración y economía.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Estados unidos
Últimas Noticias
Elon Musk aclara si comprará TikTok y así evitar su salida de Estados Unidos
Por Belén Álvarez
Trump descarta deportar al Príncipe Harry; ya tiene “suficientes problemas con su terrible esposa”
Donald Trump asegura que EEUU entablará relación con Corea del Norte; “con Kim Jong Un, me llevé muy bien”
La amenaza de Trump de anexar Canadá a EEUU es “algo real”, afirma Trudeau a líderes empresariales
Por Belén Álvarez
Trump usa prisiones federales de EEUU para encerrar a migrantes indocumentados arrestados en redadas
Por Belén Álvarez
Gastrolab MX
Magnesio “oro puro” para eliminar el cansancio: ¿En qué alimentos se encuentra?
Por Gastrolab México
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México
Esta es la receta para hacer un pay de guayaba con queso crema
Por Gastrolab México
Tortitas de avena y zanahoria, el desayuno más fácil y saludable que puedes preparar en casa
Por Gastrolab México
¿Cuándo cae el Miércoles de Ceniza en 2025 y por qué no se come carne?
Por Gastrolab México