Joe Biden rompe en llanto en evento púbico; asegura que ser presidente fue el honor más grande de su vida
Cuando el presidente escuchó la melodía de ‘God Bless America’ fue su punto de quiebre.

En el marco de la ceremonia en honor al ‘Día de los Veteranos’ el pasado 11 de noviembre, el actual presidente Joe Biden emitió un emotivo discurso que lo hizo entrar en un discreto llanto frente a los presentes. Y es que más allá de la solemnidad que involucra la conmemoración, llevada a cabo en el Cementerio Nacional de Arlington, el actual mandatario de Estados Unidos no pudo evitar aludir a sus días como presidente, así como a su próxima salida de la Casa Blanca.
Publicidad
El discurso que hizo llorar a Joe Biden después de las ‘Elecciones EEUU 2024′
Mientras Joe Biden dirigía unas palabras como presidente en lo que será su última conmemoración de el ‘Día de los Veteranos,’ el mandatario pronunció algunas palabras relativas al patriotismo característico de los Estados Unidos. Por lo mismo, estando frente a una audiencia que involucraba a gran parte de las Fuerzas Armadas, a la Primera Dama (Dra. Jill Biden) y a la vicepresidenta Kamala Harris, el Jefe de Estado se secó una lágrima cuando, prácticamente, daba también sus primeras palabras de ‘despedida’ del cargo que ha portado hasta ahora:
«Esta es la última vez que estaré aquí en Arlington como comandante en jefe (...) Debo decir que ha sido el mayor honor de mi vida; guiarlos, servirlos, cuidarlos, defenderlos, tal como ustedes nos defendieron, generación tras generación, tras generación. Ustedes son la mayor fuerza de combate y una gran muestra de valentía. Esto no es una hipérbole.»

El presidente Joe Biden primero se secó una discreta lágrima tras sus palabras, pero su nostalgia le “pegó” más fuerte al escuchar la interpretación de ‘God Bless America’ por parte de la orquesta presente. Por el momento, se sabe que éste miércoles 13 de noviembre del 2024, el mandatario vigente se reunirá con el presidente electo Donald Trump en la Casa Blanca. En su futura interacción, se espera que ambos se pongan al día y discutan los pasos para una pacífica transición al poder en enero del 2025.
Publicidad
En éste sentido, algunos analistas han recordado el marcado contraste de cuando Joe Biden fue electo en el 2020. Contrario a darle la ‘cortesía’ de recibirlo para discutir transiciones de poder en la Casa Blanca, el entonces saliente Donald Trump no sólo se negó a recibir a Biden para almorzar, sino que además, insistió en un fraude electoral generalizado; mismo que después intentó llevar ante la Cámara de Representantes.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Estados unidos