¿Cuándo será la última reunión de Joe Biden con el presidente de China Xi Jinping?
El encuentro se dará en un contexto tenso y sin nociones claras de los planes de Donald Trump.

Las tensas relaciones diplomáticas entre China y Estados Unidos tendrán un ‘breve respiro’ durante el fin de semana. En palabras de un alto funcionario de la Casa Blanca, el actual presidente Joe Biden se reunirá con el presidente chino Xi Jinping, lo cual, ocurrirá al margen de una conferencia económica en Lima, Perú. Y si bien el funcionario evitó dar declaraciones respecto a la victoria de Donald Trump, refirió que la mencionada reunión diplomática ya estaba programada desde agosto.
Publicidad

La reunión de Joe Biden con Xi Jinping no ocurrirá en el mejor momento
Es importante destacar que, pese a lo que podría parecer, el futuro encuentro entre los representantes políticos de China y Estados Unidos no tendrá lugar con el mejor de los antecedentes. Actualmente, hay claras tensiones entre ambos países porque China ha estado proporcionando apoyo financiero y diplomático a Rusia en su guerra contra Ucrania; y además, el gobierno de Xi Jinping ha planteando diversas amenazas a Taiwán.

Así, aunque los funcionarios de la Casa Blanca están tratando de colocar las tensiones diplomáticas sobre una base más sólida, tienen serias dificultades para ‘conectar´con la administración entrante de Donald Trump. En una reciente conferencia de prensa, el vocero que informó sobre el futuro encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en la Conferencia Económica Asia Pacífico de Perú, también contestó abrumado los cuestionamientos sobre el regreso de Trump a la presidencia de EEUU:
«Remitiré los comentarios a la administración entrante sobre cualquier pregunta enfocada en el largo plazo (...) No puedo comentar sobre lo que hará o no hará la próxima administración y cuál será su dirección política (...) La relación entre China y Estados Unidos es complicada, y por lo tanto, sea lo que sea lo que decida la próxima administración, necesitarán encontrar formas de manejar dicha interacción.»
Publicidad

En éste sentido, cabe recordar que durante su campaña presidencial en las pasadas ‘Elecciones EEUU 2024,’ Donald Trump había prometido imponer grandes aranceles a China; sin mencionar que, durante su primer periodo en la Casa Blanca, el republicano también arremetió constantemente contra el mencionado país asiático en diversas ocasiones (incluso llegando a insinuar una conspiración masiva por parte de ellos cuando se suscitó la pandemia por COVID-19.)
Publicidad
Regresando a Joe Biden, es sabido que éste se ha reunido con Xi Jinping en tres ocasiones durante su mandato. El marco de la Conferencia Económica Asia Pacífico será la cuarta vez, y según lo declarado por la Casa Blanca, el mandatario vigente se concentrará en “manifestar su profunda preocupación por el apoyo de la República Popular China a la guerra de Rusia contra Ucrania.” Adicionalmente, Biden hablará sobre la nula tolerancia al espionaje cibernético, así como sobre la urgente necesidad de paz en Taiwán (desestabilizada por el aumento de las actividades militares chinas.)

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Joe biden
Más noticias de Estados unidos