Mujeres migrantes más vulnerables a la violencia
Inicia semana de atención e información a las mujeres en el exterior. Del 25 al 29 de noviembre las representaciones consulares de México ofrecerán talleres, pláticas y servicios en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Las mujeres refugiadas e inmigrantes se enfrentan a muchos de los mismos desafíos que las mujeres que han sido víctimas de abuso. Sin embargo, también pueden enfrentarse a desafíos únicos, como el miedo a ser deportadas o perder la custodia de sus hijos según reconoce la propia Oficina para la Salud de la Mujer (OWH) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (EE.UU.).
Publicidad
La violencia contra la mujer va contra la ley independientemente del estatus migratorio, pero cuando las víctimas carecen de información sobre sus derechos, están lejos de su país y no cuentan con una red de apoyo, son más vulnerables.
De acuerdo con datos del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) el porcentaje de mujeres de origen mexicano que radican en Estados Unidos de Norteamérica es de alrededor del 49%, lo que significa 18 millones de mexicanas en ese país.
Cualquiera de ellas, mujeres, niñas, adolescentes, con o sin documentos que respalden su estancia, pueden ser víctimas de violencia física, económica, psicológica y social.
Publicidad
Ante el desafío que implica brindar apoyo a estas mujeres, la Red Consular Mexicana lleva a cabo la semana de atención e información a las mujeres en el exterior que inicia este 25 de noviembre, Día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer y concluye el 29 de este mes.
Publicidad
Bajo el lema “Resiliencia, Emprendimiento y Desarrollo” esta iniciativa busca atender, informar, y crear redes de apoyo entre las niñas, adolescentes y mujeres mexicanas.
A través de conversatorios, talleres y servicios que se ofrecerán tanto de forma presencial como virtual para tratar de llegar a la mayor población posible, se ofrecerá orientación integral sobre derechos humanos, igualdad de género, acceso a servicios de salud, educación, empleo y programas específicos para mujeres mexicanas en el exterior, así como herramientas y apoyo para prevenir, identificar y combatir cualquier forma de violencia hacia las mujeres.
Otro de los objetivos de esta semana es fomentar el acceso a redes de apoyo creando un espacio de contacto directo entre las mujeres y las representaciones consulares, organizaciones comunitarias, y redes locales de apoyo para fortalecer su integración y bienestar.

Entre los temas que se estarán abordando están los diferentes tipos de violencia de género que puede sufrir una mujer, el feminicidio, la salud sexual y reproductiva pero también se hablará de emprendimiento y empoderamiento económico como herramienta para salir de círculos de dependencia financiera hacia los violentadores.
El Instituto de las Mexicanas y los Mexicanos en el Exterior (IME) llama a las mexicanas a acercarse a su representación consular más cercana para conocer y participar en las actividades de cada sede.
Heraldo USA te comparte algunas de las actividades para estos días.
Agenda
25 de noviembre
- Consulado de México en Washington
- Charla sobre trata sexual (qué es, cómo reconocerla y cómo obtener ayuda).
- Transmisión: lunes, 25 de noviembre a las 3:30 pm hora local a través del FaceLive de @ConssulMexWas
26 de noviembre
- Instituto de las Mexicanas y los Mexicanos en el Exterior
- Conferencia “Impacto de la violencia en la salud mental de las mujeres en condiciones de movilidad horario 12:30 (Hora Cdmx) a través de las distintas redes del IME
- FB: IMEsremx
- X: IME_SRE
- YT: IME-SRE
Miércoles 27 de noviembre
- Consulado de México en Nogales
- Taller de superación personal “Conociendo a mi nueva yo”, a las 10:00 am en el Centro restaurativo de Círculos de Paz ubicado en 651 N. Legleu St Nogales, Az. 85621
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Mujeres
Más noticias de Estados unidos