Biden le pide a Trump reconsiderar su idea de imponer aranceles a socios comerciales como México
La reacción del presidente con el republicano fue clara al señalar que imponer aranceles a sus vecinos y “aliados” sería “contraproducente, así que pidió a Trump reconsiderar sus medida

Una de las declaraciones que ha llamado la atención del presidente electo, Donald Trump, es cuando aseguró que el primer día de su gobierno, el próximo 20 de enero, iniciaría una nueva ronda de nuevos aranceles a los productos importados de México, Canadá y China. A través de un comunicado el republicano comentó que el gravamen será de un 25% a las importaciones que lleguen a su país desde Canadá y México, y que impondría un arancel adicional del 10% a los productos que tengan China como origen.
Publicidad
Lo dicho por Trump llamó la atención de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como del propio presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien pidió al republicano a “reconsiderar” la idea de imponer aranceles a México y Canadá. Al mismo tiempo calificó estas medidas como “contraproducentes”, ya que pueden “fastidiar”, las relaciones con aliados cercanos. “Espero que reconsidere. Creo que es algo contraproducente”, dijo en respuesta a una pregunta de un periodista en Nantucket, durante el Día de Acción de Gracias.
¿Se aplicará el aumento de aranceles en México y Canadá?
Después de lo dicho por Donald Trump sobre los aranceles, también solicitó a México detener la “invasión” de los migrantes ilegales y drogas, en particular el fentanilo. El anuncio del republicano provocó una desestabilización del peso, así como temor tanto en Canadá y México. Justin Trudeau pidió ese mismo día, después del anuncio de Trump, abordar el tema y subrayó que Canadá se compromete a la seguridad fronteriza.
Mientras que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum sostuvo una llamada telefónica donde se abordaron temas como la migración, donde le explicó que se está realizando lo posible para evitar que los migrantes lleguen a la frontera sur de Estados Unidos. Al mismo tiempo, se abordó temas de seguridad como el combate a las drogas y una de las principales preocupaciones de Trump es el consumo de fentanilo en su territorio.
Publicidad
Sin embargo, en el tema de aranceles, Sheinbaum no explicó grandes detalles, pero recordó que México y Canadá son los dos principales socios comerciales de Estados Unidos y en teoría se encuentran protegidos por el acuerdo de libre comercio (T-MEC) donde forman parte las tres naciones.
Publicidad
¿Cuál es el objetivo de aumentar los aranceles?
Durante la campaña, el presidente electo presentó los aranceles como uno de los pilares de su política económica, la principal idea es tener como objetivo financiar un recorte de impuestos, donde incita a las empresas a establecerse en Estados Unidos, al mismo tiempo a usar los derechos aduaneros como una moneda de cambio para sus futuras negociaciones comerciales.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Joe biden
Más noticias de Estados unidos