¿Con llegada de Donald Trump podrían ser deportados migrantes que tienen una “green card”?
Con la reciente elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, la política migratoria vuelve al centro del debate público
Con el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, surgen nuevamente interrogantes sobre las políticas migratorias y el impacto que estas podrían tener en millones de residentes legales permanentes en Estados Unidos, conocidos como poseedores de la “green card”. Aunque las promesas iniciales del expresidente se centran en deportar a inmigrantes indocumentados con antecedentes penales, las implicaciones para los residentes legales no deben ser ignoradas.
Publicidad
El plan de Donald Trump contempla una campaña de deportaciones masivas, con un enfoque inicial en inmigrantes indocumentados que hayan cometido delitos graves. Sin embargo, se ha planteado la posibilidad de extender las medidas a toda la población de inmigrantes en situación irregular. Según estimaciones, la población de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos asciende a decenas de millones, y cualquier ampliación en los criterios de deportación podría afectar a una proporción significativa de residentes legales.
La pregunta que muchos se hacen es: ¿podrían los poseedores de la green card ser deportados? La respuesta corta es sí, aunque bajo circunstancias muy específicas.
Derechos y limitaciones de los residentes permanentes
Los residentes permanentes legales en Estados Unidos gozan de varios derechos fundamentales, entre ellos:
Publicidad
- Residir permanentemente en el país.
- Trabajar en cualquier estado.
- Estar protegido por las leyes federales, estatales y locales.
Sin embargo, estos derechos están condicionados. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) explica que los residentes legales pueden mantener su estatus siempre que no cometan acciones que puedan llevar a su deportación. Esto convierte a la tarjeta verde en un privilegio, no en un derecho absoluto, según explicó Elizabeth Uribe, abogada de inmigración.
Publicidad
“La residencia permanente es un estatus que puede perderse si el residente incurre en actividades que violan las leyes de inmigración. Una persona con tarjeta verde podría ser deportada si un tribunal de inmigración determina que ya no tiene derecho a mantener este privilegio”
Razones que podrían llevar a la deportación
La sección 237 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos enumera las acciones que pueden derivar en la deportación de un extranjero, incluso si es poseedor de una tarjeta verde. Entre las causas más comunes se encuentran:
- Fraude migratorio: Casos como matrimonios falsos para obtener beneficios migratorios.
- Delitos graves: Incluyen crímenes como tráfico de drogas, violencia doméstica, acoso, fraude, uso de documentos falsificados y delitos contra menores.
- Condenas múltiples: Tener varias condenas penales puede ser causa suficiente para perder la residencia.
- Actividades terroristas: Cualquier vínculo con actos de sabotaje, traición o terrorismo.
- Colaboración en migración ilegal: Ayudar a otra persona a entrar al país de forma irregular.
Además, actividades aparentemente menos graves, como escapar de un punto de control migratorio o violar órdenes de protección relacionadas con violencia doméstica, también son motivos de deportación.
¿Qué podría cambiar bajo el gobierno de Trump?
Aunque las leyes migratorias ya establecen criterios claros para la deportación de residentes legales, las políticas de un gobierno como el de Donald Trump podrían endurecer su aplicación. Esto podría incluir una mayor vigilancia, procesos acelerados de deportación y cambios en las prioridades del Departamento de Seguridad Nacional.
El reto para los residentes legales será mantenerse informados sobre sus derechos y actuar con cautela para evitar situaciones que puedan comprometer su estatus migratorio. Organizaciones y abogados especializados, como Uribe & Uribe APLC, recomiendan mantener un registro limpio, evitar conflictos legales y consultar con expertos en caso de dudas.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Green card
Más noticias de Estados unidos
Últimas Noticias
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
¿Hablas español? En Las Vegas ofrecen atractiva vacante de empleo con sueldo de 20 dólares por hora
En California ofrecen empleo para personas que sepan español; sueldo de 4,714 dólares al mes
Por Agencias
Gastrolab MX
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Por Gastrolab México
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Por Gastrolab México