Heraldo USA > estados unidos

Trump dispuesto a otorgar la Green Card a estudiantes extranjeros que se gradúen en EEUU

Durante su campaña presidencial, Donald Trump sorprendió al proponer que los estudiantes internacionales que se gradúen de universidades estadounidenses reciban automáticamente una Green Card

Trump dispuesto a otorgar la Green Card a estudiantes extranjeros que se gradúen en EEUU
AFP / Freepik

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Durante su reciente campaña presidencial, Donald Trump, ahora presidente electo, sorprendió con una propuesta inesperada: otorgar automáticamente la Green Card a estudiantes extranjeros que se gradúen de universidades estadounidenses. Este planteamiento, presentado durante el podcast All-In, mostró un contraste significativo con las políticas de inmigración restrictivas que definieron su administración previa.

Publicidad

En el podcast, el empresario y anfitrión Jason Calacanis planteó la necesidad de que Estados Unidos retenga a los talentos más brillantes y calificados del mundo. Ante esta inquietud, Donald Trump aseguró:

“Si te gradúas de una universidad, creo que deberías obtener automáticamente, como parte de tu diploma, una tarjeta verde para poder quedarte en este país y eso incluye también a los colegios universitarios”

La Green Card, o tarjeta de residencia permanente, permite a los portadores vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos y es un paso previo a la ciudadanía.

Este anuncio ocurre en un contexto donde más de 1.1 millones de estudiantes internacionales están matriculados en instituciones educativas estadounidenses, según cifras del año académico 2023-24. Actualmente, estos estudiantes suelen tener visas de no inmigrante que les permiten estudiar, pero que no ofrecen una vía clara para permanecer en el país después de su graduación.

Publicidad

La propuesta ha generado sorpresa, especialmente considerando que Donald Trump, durante su presidencia anterior, adoptó medidas destinadas a reducir la inmigración legal y endurecer las políticas para trabajadores extranjeros. Por ejemplo, se dificultó la obtención de visas H-1B, comúnmente utilizadas por graduados internacionales para trabajar en Estados Unidos.

Publicidad

Sin embargo, esta idea no está exenta de condiciones. Karoline Leavitt, portavoz de la campaña de Donald Trump, aclaró que los graduados se someterán a investigaciones rigurosas para excluir a “comunistas, islamistas radicales y otros enemigos de Estados Unidos”. Además, subrayó que la propuesta se aplicaría únicamente a aquellos con altas calificaciones y habilidades significativas que no compitan con los trabajadores estadounidenses.

Impacto en los estudiantes internacionales

Para estudiantes como Metolo Foyet, de Camerún, que cursa un doctorado en geografía en la Universidad de Florida, la propuesta representaría un cambio positivo.

“Eliminaría la presión de pensar en qué pasará después de graduarme y podría concentrarme en devolverle al país que me ha dado tanto”

Por otro lado, el entusiasmo inicial de algunos estudiantes ha sido moderado por experiencias pasadas. Dany Rashwan, un estudiante egipcio de ingeniería informática, recuerda las restricciones impuestas durante la pandemia de COVID-19, que dificultaron la vida de los estudiantes internacionales.

“Fue muy difícil encontrar empresas que patrocinaran visas de trabajo. Esta incertidumbre desmotiva a muchos”

Haomin Huang, estudiante de maestría en silvicultura en la Universidad de Georgia, compartió sentimientos similares. Según él, el sistema actual, basado en una lotería para obtener visas de trabajo, genera frustración.

“No depende de cuán bueno seas en tu campo; todo se basa en la suerte”

A pesar del optimismo de algunos, muchos dudan de la viabilidad de la propuesta. Los antecedentes de Donald Trump en materia migratoria y la falta de detalles claros sobre su implementación generan escepticismo. Además, el cambio enfrentaría barreras políticas significativas, ya que necesitaría el respaldo del Congreso para modificar las leyes actuales.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author

Diana Rivero

Publicidad

Publicidad

Publicidad