Biden considera conmutar las sentencias de los condenados a muerte federales
Joe Biden está considerando una medida importante: la conmutación de las sentencias de muerte de la mayoría de los 40 prisioneros federales que actualmente enfrentan la pena capital

A medida que el mandato del presidente Joe Biden se acerca a su fin, surge un posible cambio en la política de pena de muerte en Estados Unidos. Según informes del Wall Street Journal, Biden está considerando conmutar las sentencias de la mayoría de los 40 hombres condenados a muerte en el sistema penal federal. Fuentes cercanas han indicado que esta medida sería una de las últimas acciones significativas de su presidencia, una que frustraría los planes de su sucesor, el presidente electo Donald Trump, quien ha expresado su intención de agilizar las ejecuciones federales una vez asuma el cargo. en enero de 2025.
Publicidad
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, quien supervisa las prisiones federales, ha recomendado que el presidente Joe Biden conmute las sentencias de muerte, salvo en casos excepcionales considerados como los más atroces. Según las fuentes consultadas, las posibles excepciones podrían incluir a figuras infames como Dzhokhar Tsarnaev, responsable del ataque en el maratón de Boston en 2013, Robert Bowers, el autor del tiroteo en la sinagoga Árbol de la Vida en Pittsburgh en 2018, y Dylann Roof, quien en 2015 asesinó a nueve personas en la iglesia Emanuel de Charleston, Carolina del Sur. Estos casos, por su naturaleza brutal y el dolor infligido a las víctimas y sus comunidades, podrían mantenerse fuera de la medida de conmutación.
Sin embargo, entre aquellos que podrían ver sus sentencias de muerte convertidas en cadena perpetua, se encuentran casos impactantes que reflejan la diversidad de delitos que han llevado a los condenados a la pena capital. Un ex marine que mató a dos niñas y luego a una oficial naval, un hombre de Las Vegas condenado por secuestrar y asesinar a una niña de 12 años, un podólogo de Chicago que mató a tiros a una paciente para evitar que testificara en un caso de fraude al Medicare, y dos hombres condenados por un plan de secuestro que resultó en la muerte de cinco inmigrantes rusos y georgianos, son solo algunos de los ejemplos de aquellos cuyas penas podrían ser conmutadas bajo la nueva propuesta de Joe Biden.
El impacto del Papa Francisco
La decisión de Joe Biden de considerar la conmutación de las sentencias de muerte llega poco después de una conversación con el Papa Francisco, un defensor vocal de la abolición de la pena capital. En su oración semanal, el pontífice pidió la conmutación de las sentencias de muerte de los presos condenados en Estados Unidos.
Publicidad

La oposición de Joe Biden a la pena de muerte no es un tema nuevo. Durante su campaña presidencial en 2020, Biden se comprometió a eliminar la pena capital a nivel federal ya incentivar a los estados a seguir el ejemplo del gobierno federal. Su postura era clara: trabajar para lograr una legislación que prohibiera la pena de muerte, reflejando un cambio significativo en la política de Estados Unidos, un país donde la pena capital sigue siendo legal a nivel federal y en varios estados.
Publicidad
En enero de 2021, apenas ganó la presidencia, Joe Biden tomó una orden ejecutiva que, si bien no suspendía de manera formal la pena de muerte, enviaba un fuerte mensaje al respecto. Sin embargo, la Casa Blanca no emitió ninguna acción definitiva en ese sentido. Seis meses después, el fiscal general Merrick Garland anunció una moratoria a la pena capital federal, un paso en falso hacia la abolición, pero aún muy limitada. Desde entonces, no ha habido ejecuciones federales bajo la administración Biden.
Las especulaciones apuntan a que Joe Biden podría tomar una decisión sobre la conmutación de las sentencias antes de Navidad de este año. A pesar de las conversaciones privadas y la recomendación de Garland, la gran incógnita sigue siendo el alcance de la medida. La posible conmutación de sentencias federales de muerte podría sentar un precedente histórico y cambiar la dinámica de la pena capital en Estados Unidos.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Biden
Más noticias de Estados unidos