Donald Trump reafirma en redes sociales su postura a favor de la pena de muerte en EEUU
El presidente electo, Donald Trump, reafirmó su compromiso con la aplicación de la pena de muerte, tras las recientes conmutaciones realizadas por el presidente saliente, Joe Biden
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a dejar clara su postura a favor de la pena de muerte. Este martes 24 de diciembre, a través de su cuenta en Truth Social, aseguró que una de sus primeras acciones como mandatario será instruir al Departamento de Justicia para que “persiga enérgicamente la pena de muerte”. Esta declaración se produce un día después de que el actual presidente, Joe Biden, conmutara las penas de muerte de 37 reclusos federales, dejándolos con condenas de cadena perpetua.
Publicidad
“Tan pronto como asuma mi cargo, ordenaré al Departamento de Justicia que persiga vigorosamente la pena de muerte para proteger a las familias y estadounidenses de violadores, asesinos y monstruos violentos. ¡Seremos una Nación de Ley y Orden nuevamente!”
Con la decisión de clemencia tomada por Biden, el número de reclusos en el corredor de la muerte federal se reducirá significativamente. A partir de enero, cuando Donald Trump tome posesión del cargo, solo tres personas continuarán enfrentando la pena capital en el sistema federal:
- Robert Bowers, responsable del asesinato de 11 personas en la sinagoga Árbol de la Vida en Pittsburgh en 2018.
- Dylann Roof, un supremacista blanco que mató a nueve felices en una iglesia histórica afroamericana en Charleston, Carolina del Sur, en 2015.
- Dzhokhar Tsarnaev, uno de los autores del atentado en el Maratón de Boston en 2013, que dejó tres muertos y cientos de heridos.
Aunque las conmutaciones otorgadas por Biden son irrevocables, Donald Trump podría instruir a su Departamento de Justicia para buscar la pena de muerte en nuevos casos que involucren crímenes graves, como asesinatos masivos o tráfico de drogas.
Políticas de Trump y controversias sobre la pena de muerte
Durante su campaña presidencial, Donald Trump reiteró en múltiples ocasiones su compromiso de respaldar las penas contra el crimen violento. Entre sus propuestas, destacó la búsqueda de la pena de muerte para narcotraficantes, traficantes de personas y cualquier inmigrante indocumentado que asesine a ciudadanos estadounidenses o agentes del orden.
Publicidad
Estas propuestas han generado división en la opinión pública. Mientras algunos sectores aplauden su enfoque de “Ley y Orden”, otros consideran que la ampliación de la pena de muerte perpetúa un sistema punitivo y desproporcionado, especialmente en comunidades marginadas.
Publicidad
Las mutaciones de Biden también provocaron reacciones encontradas. Algunos familiares de los reclusos se mostraron aliviados por la decisión, mientras que otras familias, especialmente las de las víctimas, expresaron indignación. Marissa Gibson, viuda de un agente de policía asesinado por un recluso cuya condena fue conmutada, señaló:
“Lawrence tomó la decisión de elegir la violencia. Sabía las posibles consecuencias y aún así eligió asesinar sin importar”
Un regreso a las ejecuciones federales
Durante su primer mandato, Donald Trump supervisó una reanudación sin precedentes de las ejecuciones federales. Desde 1988, solo tres personas habían sido ejecutadas bajo el sistema federal hasta que su administración llevó a cabo 10 ejecuciones en 2020, más que cualquier otro año en más de un siglo. Este hecho contrastó con la tendencia general a nivel estatal, donde las ejecuciones se han reducido en los últimos años.
Actualmente, hay más de 2.000 personas en el corredor de la muerte en sistemas estatales, sobre los cuales el presidente no tiene autoridad directa. No obstante, Donald Trump ha prometido usar todos los recursos del gobierno federal para promover una política dura contra el crimen.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Estados unidos
Últimas Noticias
Canadá ofrece 3 atractivas VACANTES para latinos sin estudios; sueldo de hasta 20 dólares por hora
Por Agencias
En Miami lanzan vacantes para personas que tengan la preparatoria; ofrecen sueldo de 24 dólares por hora
Por Jonathan Almazán
Tragedia en el Juego del Calamar; actor de la serie MUERE 3 meses después de ser diagnosticado con cáncer
Por Jonathan Almazán
Donald Trump dispuesto a apoyar a Ucrania a cambio de que entreguen tierras valiosas a EEUU
Por Agencias
Gerber retira palitos dentivos en EEUU por riesgo de asfixia a bebés
Por Agencias
Gastrolab MX
7 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 4 de febrero
Por Gastrolab México
5 Alimentos ricos en magnesio que deberías agregar a tu dieta para tener un sueño placentero
Por Gastrolab México
7 usos que le puedes dar a la cáscara del ajo, ¡no la volverás a tirar!
Por Gastrolab México
¿Cuándo cae el Miércoles de Ceniza en 2025 y por qué no se come carne?
Por Gastrolab México
Estas son las frutas y verduras de temporada que saldrán más baratas en febrero
Por Gastrolab México