Trump propone que EEUU compre Groenlandia; primer ministro asegura que la isla “no está a la venta”
Además de la controversia sobre Groenlandia, Trump desató una nueva disputa diplomática al amenazar con “reafirmar el control estadounidense sobre el Canal de Panamá”
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha plantear la posibilidad de que Estados Unidos adquiera Groenlandia, la gigantesca isla ártica que ha sido parte de Dinamarca durante más de 600 años. La idea, que ya había generado rechazo y burlas durante su primer mandato en 2019, fue rechazada categóricamente por las autoridades de Groenlandia y Dinamarca.
Publicidad
En una declaración publicada en Truth Social el pasado domingo, Donald Trump afirmó que la “propiedad y el control” de Groenlandia son una “necesidad absoluta” para la seguridad nacional y la libertad en todo el mundo. La declaración coincidió con el anuncio de su elección de Ken Howery como embajador en Copenhague.
Groenlandia: “No estamos en venta”
El primer ministro de Groenlandia, Múte Egede, respondió con firmeza a las declaraciones de Trump, asegurando que la isla no está en venta y nunca lo estará. “Groenlandia es nuestra. No estamos en venta y nunca lo estaremos. No debemos perder nuestra larga lucha por la libertad”, expresó Egede en un comentario escrito.
El rechazo también provino de Dinamarca, cuya primera ministra, Mette Frederiksen, había calificado en 2019 la idea de Donald Trump como “absurda”. En aquel momento, estas declaraciones tensaron las relaciones diplomáticas entre ambos países y llevaron a Trump a cancelar una visita oficial a Copenhague.
Publicidad
Contexto estratégico y diplomático
Groenlandia, aunque semiautónoma, es parte del Reino de Dinamarca y tiene una importancia geopolítica considerable. Su ubicación estratégica en el Ártico alberga la base aérea de Pituffik, un punto clave para la defensa y vigilancia militar de Estados Unidos. Durante su primer mandato, Donald Trump justificó la idea de adquirir Groenlandia bajo el argumento de aprovechar sus recursos naturales y consolidar la presencia estadounidense en el Ártico frente a Rusia y China.
Publicidad
Sin embargo, la propuesta original de 2019 fue recibida con escepticismo y burlas a nivel global, simbolizando lo que muchos calificaron como el estilo errático y disruptivo de Donald Trump en la diplomacia internacional. Ahora, con su regreso a la Casa Blanca el próximo 20 de enero, los analistas prevén un posible resurgimiento de tensiones diplomáticas similares.
Disputa del Canal de Panamá
Además de sus declaraciones sobre Groenlandia, Donald Trump también amenazó con “reafirmar el control estadounidense sobre el Canal de Panamá”, acusando a las autoridades panameñas de imponer tarifas excesivas por el uso de esta importante vía de comercio internacional. Esta afirmación fue rápidamente contestada por el presidente panameño, José Raúl Mulino, quien emitió una dura reprimenda y defendió la soberanía de su país sobre el canal.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Estados unidos
Últimas Noticias
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
¿Hablas español? En Las Vegas ofrecen atractiva vacante de empleo con sueldo de 20 dólares por hora
En California ofrecen empleo para personas que sepan español; sueldo de 4,714 dólares al mes
Por Agencias
Gastrolab MX
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Por Gastrolab México
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Por Gastrolab México