Cuáles son los REQUISITOS para tramitar un permiso de trabajo de emergencia en EU si eres migrante
Conoce los beneficios y las posibilidades que te otorga un permiso de trabajo de emergencia para laborar como migrante en Estados Unidos

Muchas personas aplican el trámite para obtener una visa americana de empleo, sin embargo, como en todas las solicitudes de visa el tiempo en que se lleva a cabo el proceso de aprobación puede prolongarse, lo que causa desesperación en muchos postulantes sobre todo si tienen la urgencia de obtener el documento por contar con una oferta laboral que está próxima a vencerse o porque sus trámites realmente han demorado mucho, por ello existe un permiso de trabajo especial en Estados Unidos.
Publicidad
Para este supuesto existe la Autorización de Empleo en Circunstancias Apremiantes, ya que esta autorización ofrece la posibilidad de trabajar y vivir en Estados Unidos durante un periodo de tiempo específico, con lo cual es una alternativa perfecta si tu trámite principal de visa está tardando mucho en concretarse. Sin embargo, hay algunos aspectos relacionados a este documento que debes conocer.
Al emplearte bajo este permiso temporal, de forma inmediata pierdes el estatus de no inmigrante dentro del territorio de Estados Unidos, esta medida se implementó con el propósito de mantener estable la situación laboral de los migrantes que se encuentran en un proceso de residencia permanente en Estados Unidos. Este trámite lo pueden realizar personas que se encuentren atravesando por situaciones difíciles y se considera un permiso de estadía autorizado.

Estas con las categorías que entran en la Autorización de Empleo en Circunstancias Apremiantes
(c) (35)
Las personas que cuentan con un Formulario I-140 aprobado y a personas con un estatus de no inmigrante E-3, H-1B, H-1B1, L-1, u O-1. Esta categoría permite solicitar la autorización y comenzar el trámite desde cero o también renovar la autorización en caso de ser necesario.

(c) (36)
Esta autorización puede ser tramitada por los cónyuges e hijos intendentes de un beneficiario que obtuvo la autorización de empleo bajo la categoría (c) (35). Este trámite da la posibilidad de extender la autorización de empleo a sus familiares. La vigencia de este documento es de hasta un año, su aprobación dependerá de la revisión rigurosa de un jurado que examinará las circunstancias bajo las cuales el documento fue solicitado.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Permiso de trabajo
Más noticias de Estados unidos