Los 5 momentos más importantes de la primera entrevista de Kamala Harris como candidata
La primera charla periodística de la candidata demócrata resaltó por múltiples preceptos en materia social y económica.

En el marco de su primera entrevista como candidata oficial demócrata en las 'Elecciones EEUU 2024,' Kamala Harris dio a conocer varios puntos clave que caracterizarán su administración presidencial, ello, en caso de resultar victoriosa durante la jornada electoral del próxomo 5 de noviembre del 2024. A través de la charla desarrollada en exclusiva con la cadena CNN, la actual vicepresidenta remarcó cinco preceptos que lograron llamar la atención de la audiencia. A continuación, te contamos más al respecto:
Publicidad

Los 5 puntos clave de la primera entrevista a Kamala Harris como candidata nominada
Posicionamiento respecto a la migración
Al igual que Joe Biden, Kamala Harris afirmó que continuará con la iniciativa de otorgar la ciudadanía a los millones de migrantes indocumentados que ya viven en los Estados Unidos, y que además, cumplan con los debidos requisitos de eligibilidad. En palabras de la demócrata, "cree que este proceso debe ser justo y accesible, reconociendo las contribuciones de los migrantes al país." Por lo mismo, también se declaró defensora del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y ha expresado su compromiso de proteger a los "Dreamers."
Opinión respecto al fracking
En respuesta a algunas preguntas que la cadena CNN enfocó al fracking (una controvertida técnica de extracción de petróleo que implica la inyección de agua a alta presión,) Kamala Harris afirmó que “es importante generar un consenso sobre dónde se pueden resolver los problemas vigentes." No obstante, cuando se le preguntó en la entrevista si alguna vez llegaría a prohibir esta técnica de extracción, la demócrata lo negó rotundamente:
«No, y lo dejé muy claro en el debate del 2020, dije que no prohibiría el fracking. Como vicepresidenta, no prohibí el fracking. Como presidenta, no prohibiré el fracking (...) Estamos en el 2024 y no he cambiado esa postura, ni lo haré en el futuro. Cumplí mi palabra y la cumpliré.»
Publicidad

Apertura a los miembros republicanos dentro del ganinete
Respecto a la diversidad política de su gabinete, Kamala Harris dijo que nombraría a un republicano para que sirviera en su administración si llegase a ser elegida presidenta. Según su postura, ésto es un importante gesto para la diversidad de ideologías y puntos de vista que pueden enriquecer su mandato: «Creo que sería beneficioso para los estadounidenses tener a un republicano como miembro de mi gabinete.»
Publicidad
Políticas que competen a la crisis climática actual
Como en múltiples ocasiones pasadas, Kamala Harris subrayó en la entrevista con CNN, la necesidad de actuar de inmediato para abordar la crisis climática. En éste sentido, resaltó que uno de los pilares de su enfoque es la justicia ambiental, la cual busca proteger a las comunidades más vulnerables de las prácticas industriales más contaminantes. Así mismo, Harris resaltó que las personas afectadas deben ser una prioridad en cualquier plan climático, y que además, se debe apostar en mayor medida por una.transición acelerada a las energías limpias.
Compromiso con la justicia social y la igualdad
Rumbo al final de su charla con CNN, la candidata demócrata destacó su compromiso con la justicia social, especialmente en relación con la reforma policial y con la equidad racial. Además, subrayó la importancia de abordar el racismo sistémico y de implementar políticas que promuevan la igualdad en todos los niveles de poder. En complemento a ello, reflexionó sobre su papel en futuras medidas para castigar el abuso de autoridad.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Cnn
Más noticias de Estados unidos