¿Qué pasará con México sí Donald Trump gana la presidencia de Estados Unidos?
El candidato republicano ha hecho propuestas que pueden perjudicar a los ciudadanos mexicanos

Las elecciones de Estados Unidos 2024, son importantes para los ciudadanos americanos, pero también para la gente de otras naciones, y sobre todo para México, el cual ha sido uno de los países más atacados por el candidato Donald Trump. Anteriormente, cuando el republicano fue declarado presidente en el 2016, la república mexicana se vio afectada por las estrategias del mandatario para limitar la inmigración legal. Asimismo, en ese entonces, prometió que los mexicanos pagarían la construcción de un muro en la frontera para evitar el ingreso ilegal de extranjeros.
Publicidad
¿Cuáles serían las afectaciones en México si Donald Trump se convierte en presidente?
Actualmente, y tras las próximas elecciones de Estados Unidos 2024, que se celebrarán el 5 de noviembre, nuevamente se han retomado las posibles consecuencias que tendría el país mexicano, en dado caso de que Donald Trump se convirtiera por segunda ocasión, en el presidente de la nación americana. Aunque, en sus eventos de campaña sigue dando fuertes críticas sobre la política migratoria, no ha sido tan severo como otras veces, sin embargo, especialistas creen que sus determinaciones en contra de la comunidad latina, serían más agresivas y contundentes.

Ante, los antecedentes de un gobierno estadounidense ya regido por Donald Trump, su posible regreso a la administración de los Estados Unidos, podría crear una fricción en la dirección de las relaciones diplomáticas, comerciales y políticas con México, puesto que la nación mexicana es el principal socio comercial, sin embargo, el republicano ya advirtió blindar la frontera para evitar el paso de migrantes ilegales, además de utilizar las fuerzas federales para deportar a la gente extranjera, de ser así, esto causaría una recesión en la república mexicana.
Asimismo, otro tema que se ha sumado a la preocupación de los ciudadanos mexicanos, es la decisión de promover a los cárteles mexicanos como grupos terroristas, esto con el fin de permitir el ingreso de tropas estadounidenses en el territorio nacional mexicano. Además, recientemente el candidato republicano, prometió imponer aranceles de más del 100 por ciento a autos fabricados en México, para orillar a las empresas automotrices a cerrar las fabricas en la nación azteca.
Publicidad

Por otro lado, no se sabe si en realidad Donald Trump cumplirá todas sus iniciativas en contra de México, si gana las elecciones de Estados Unidos 2024. No obstante, hasta el momento parece ser un riesgo que gane la presidencia; de ser así, le corresponderá a Claudia Sheinbaum, la nueva presidenta de la nación mexicana, manejar de forma diplomática las propuestas políticas y comerciales del republicano, para beneficiar o perjudicar a la república mexicana.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Elecciones eeuu 2024
Más noticias de Estados unidos