Fed asegura que políticas comerciales y migratorias de Trump representan riesgo para inflación de EEUU
Las tasas de intereses ya se han visto afectadas en los últimos meses

Las políticas comerciales y las restricciones que han sido temas principales desde la carrera presidencial del próximo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, podría presentar un riesgo para la ya de por sí alta inflación que hay en el país norteamericano, así lo ha sentenciado la Reserva Federal, quienes dicen que la preocupación es existente.
Publicidad
La intención de Trump de imponer aranceles a Canadá, México y China, así como las deportaciones masivas que tiene en mente apenas inicie su mandato el próximo 20 de enero, son preocupacione para la Reserva Federal, quienes a consecuencia tendría que mantener las tasas de interés más altas por más tiempo del que se tenía pensado.
“Como razones para esta decisión, los participantes citaron recientes lecturas de inflación más fuertes de lo esperado y los probables efectos de potenciales cambios en la política comercial y de inmigración”, se puede leer en las actas de la FED.

Si bien en dichas actas no se pronuncia de manera directa el nombre de Donald Trump, sí se deja ver que las principales preocupaciones son las posibles políticas comerciales y de inmigración, las cuales detallan como confusas; “la incertidumbre sobre el alcance, el momento y los efectos económicos de los posibles cambios en las políticas que afectan al comercio exterior y la inmigración era elevada”, agregan.
Publicidad
El pasado miércoles 18 de diciembre las tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos fueron nuevamente recortadas con la intención de disminuir el ritmo para el 2025. En esta ocasión, la Fed recortó u tasa de referencia en un cuarto de punto porcentual, por lo que a semanas de que se termine el presente año se encuentra en 4,25-4,5 por ciento.
Publicidad
El pasado miércoles 18 de septiembre se presentó un hecho histórico dentro de la Reserva Federal de los Estados Unidos, la cual presentó un recorte a las tasas de intereses que no se había visto en 16 años. Este recorte estará reduciendo los costos de financiamiento de referencia a entre el 4,75 por ciento y el 5 por ciento.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Fed
Más noticias de Estados unidos