Investigación revela los 3 estados de EEUU que más armas proveen a los cárteles de droga mexicanos
Las armas atraviesan la frontera hacia México y estos estados son clave para su cruce

El informe publicado por la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) indica cuáles son las armas que circulan en territorio estadounidense y cruzan la frontera de México para que sean utilizadas por el crimen organizado. De acuerdo con el documento, alrededor del 74% de las armas que usan los cárteles de México llegan ilegalmente a través de tres estados de EEUU.
Publicidad
“Los cárteles del crimen organizado se están armando a través de los canales de tráfico de Estados Unidos”, así lo dio a conocer el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Luego de la publicación del informe de la ATF, que pertenece a la Evaluación nacional del Comercio y Tráfico de Armas de Fuego (NFCTA, por sus siglas en inglés) se puede determinar que las armas fueron adquiridas en Estados Unidos y traficadas ilegalmente hacia México.
¿Qué estados de EEUU proveen más armas a los cárteles de droga en México?
De acuerdo con la ATF, los cuatro estados por donde llegan ilegalmente las armas de fuego son Arizona, California, Nuevo México y Texas. El informe indica que entre 2022 y 2023 el 36% de las armas usadas en delitos en México tuvieron su origen en un comprador en Estados Unidos, al mismo tiempo estas no forman parte de las exportaciones legales de armas a México.
Dentro de los cuatro estados donde provienen las armas de Estados Unidos, hay tres que destacan más, ya que entre 2022 y 2023 un 43% de las armas usadas por los cárteles mexicanos provienen de Texas, un 22% de Arizona y un 9% de California.
Publicidad
La ATF indicó que en el lapso de 2022 y 2023 llegaron a México miles de armas y por estado fue la siguiente cifra:
Publicidad
- Sonara- 1,981
- Baja California- 1,816
- Chihuahua- 1,783
- Nuevo León- 1,536
- Tamaulipas-1,494
- Guanajuato-1,323
- Michoacán- 1,073

En total se pudieron rastrear con éxito 18 mil 206 armas, mismas que fueron recuperadas en México hasta un comprador en Estados Unidos.
“En general, el 82% de las armas relacionadas con crímenes en México fueron recuperadas en un estado con una presencia dominante de ambos o alguno del Cártel de Sinaloa o el Cártel Jalisco Nueva Generación”, señala al ATF.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Armas de fuego
Más noticias de Estados unidos