Trump revertiría decisión de Biden de sacar a Cuba de la lista de países patrocinadores de terrorismo
Joe Biden anunció el retiro de la lista de la isla caribeña, pero esto podría revocarse en las próximas semanas cuando Donald Trump se convierta en el presidente de los Estados Unidos

Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, anunció que retirará a Cuba de la lista de Estados patrocinadores de terrorismo, lo cual probablemente será revocado por Donald Trump, presidente electo, quien asumirá el cargo el próximo 20 de enero del 2025. Cabe resaltar que este país fue integrado a la lista durante la administración de Donald Trump, por lo tanto, al asumir el poder podría integrarlos a la lista.
Publicidad

En enero del 2021, el ex secretario de Estado Mike Pompeo designó a Cuba como patrocinador del terrorismo a días de salir del cargo, señalando que La Habana estaba “proporcionando apoyo para actos de terrorismo internacional al otorgar refugio a terroristas, una vez que se negaron a extraditar a líderes de una organización guerrillera colombiana. No obstante, la administración de Joe Biden indicó que no se encontraron pruebas que respalden la designación de Cuba.
De igual manera, altos funcionarios de la administración de Joe Biden, comentaron a CNN que el actual mandatario de la nación americana rescindirá otro memorando de la era de Donal Trump, el cual establecía la lista restringida, una lista de entidades que forman la base de ciertas sociedades en Cuba que están sujetas a ciertas transacciones financieras prohibidas.

¿Qué es la lista de los Estados Patrocinadores de Terrorismo?
La lista fue implementada como un mecanismo de política exterior que sanciona a los países que la Secretaría de Estado de Estados Unidos considera que han prestado apoyo a actos de terrorismo internacional. Actualmente otros países están bajo esta etiqueta: Corea del Norte, Irán y Siria, mientras Cuba saldrá del listado por órdenes de Joe Biden.
Publicidad
La base legal de las designaciones se encuentra consagrada en tres leyes: la sección 1754 c de la Ley de Autorización de la Defensa Nacional para el Año Fiscal 2019, la sección 40 de la Ley de Control de Exportación de Armas y la sección 620A de la Ley de Asistencia Exterior de 1961. En conjunto, estos documentos cuentan con las categorías principales de sanciones resultantes de la designación que incluye lo siguiente:
Publicidad
- Prohibición de exportaciones y ventas de defensa
- Controles sobre las exportaciones de productos de doble uso
- Restricciones financieras
Ante esta designación, Cuba sufrió diversos obstáculos para la entrega de ayuda humanitaria en el momento en el que lidiaban con escasez de alimentos y medicamentos. De igual manera, los bancos, empresas y los inversores eran cautelosos para hacer negocios dentro de la isla. Por ahora, el país caribeño podrá evitar las sanciones hasta que llegue Donald Trump y toque el tema con su equipo de trabajo.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Joe biden
Más noticias de Estados unidos